Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cómo hacer un proyector casero

Cómo hacer un proyector casero

Video

En Bacánika quisimos llevar la pantalla gigante a nuestras casas y se nos ocurrió hacer este tutorial.  

Si no entendió el video o si se quedó bailando con los ritmos balcánicos de la Burning Caravan, le explicamos el paso a paso para hacer un proyector casero:



Lo primero que tiene que hacer es rebuscar en el cuarto de San Alejo y en los cajones de su señora madre los siguientes elementos:

Cinta negra (la que se usa para aislar cables)
Dos lupas medianas (si no tiene, las venden en cualquier miscelánea)
Caja de zapatos (de cualquier tamaño)
Clip mariposa
Marcadores
Cortador
Cartulina negra
Cauchola (pequeña)
Teléfono inteligente

1. Una las dos lupas, una frente a otra, y péguelas con la cinta formando un solo cuerpo (aunque suene a merengue). Luego, con uno de los marcadores haga un círculo del mismo diámetro que sus lupas y use el cortador para hacer el orificio –le recomendamos que si usted es menor de edad, o tiene problemas con su motricidad fina, pida ayuda a un adulto o al que tiene más aptitudes artísticas en su casa–.

2. Asegúrese de que, además de tener los dedos completos, sus lupas entren perfectamente en el orificio y asegure los bordes con más cinta para que su lente quede fijo al cartón de la caja de zapatos.

3. No desespere, que la parte difícil de la construcción ya pasó: ahora solo tiene que aplicar la cauchola en el interior de la caja (evite inhalar los vapores del pegante) y pegar la cartulina negra en todas las caras de la misma.

4. Tome un clip y haga los dobleces como el video indica: básicamente hay que crear una especie de cama para hacer el soporte de celular. Cuando lo tenga listo, solo tiene que poner su teléfono inteligente y acercarlo o alejarlo de la lupa hasta que vea enfocada la imagen que va a proyectar. Si tiene un sistema de sonido más potente que los parlantes del teléfono, todo será mejor.

Consejo de madre: ponga el brillo al máximo y recuerde bloquear la pantalla para que no se gire y ponga el celular de manera que la imagen quede de cabeza, así usted verá proyectada la imagen correctamente. Para que no se acabe la batería muy pronto, conecte el teléfono a la corriente.

Algunas cajas de zapatos tienen un agujero pequeño, como pueden ver en el video; puede servir para conectar su smartphone a un cable auxiliar o, en su defecto, unos audífonos o parlantes.

Esperamos que lo disfrute tanto como nosotros y que no haya destruido nada importante en su hogar.
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.