Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El arte detrás de la violencia

El arte detrás de la violencia

La música, los relatos y las imágenes que ha generado nuestra guerra, cobran una dimensión estética que, así suene a utopía, nos ayuda a construir la paz. Este es el primer capítulo de una serie que nos tatúa en el corazón la palabra PACIFISTA.

separador

Juan Manuel Echavarría dice que, cerca de sus cincuenta años, derrumbó las cuatro paredes de su estudio y descubrió los retratos que se escondían detrás de las noticias. Colombia es un país en los tabloides y otro muy diferente en el campo o en las calles. El trabajo de Echavarría, durante la última década, ha sido el de revelar las voces de las víctimas y la estética de las tumbas de cadáveres no identificados. Con esas obras, está construyendo la memoria de una guerra que no se borra a punta de buenas intenciones sino de proyectos reales. Así se labra la esperanza de los sobrevivientes y, con arte, nos demuestra que el objetivo del país debe ser la paz (en serio, no en discursos).

Para saber más de ¡PACIFISTA! haga clic aquí.
separador

Puede seguir esta plataforma en sus redes sociales:

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   autorintagram   AUTORSEPARADOR   autorplay

Si quiere hacer parte de la conversación, use la etiqueta #PACIFISTA en sus propias redes. separador

Vice

Franquicia colombiana de la revista canadiense.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE 

Franquicia colombiana de la revista canadiense.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE 

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025