Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Reinvención de la belleza

Reinvención de la belleza

Ilustración
reinvencion de belleza 
Ll

amo a una amiga y me dice: “Hola, belleza”. Al colgar voy hasta la casa de mi tía. Mi primo duerme, a pesar de que son las tres de la tarde. Mi tía, caleña, le escupe, al verlo sin camisa, recién despierto:

“No, pero qué belleza”. 

Mi mamá está con ella. Regañándome, me insiste que en lugar de quedarme “con la belleza de mi primo”, la acompañe al salón de belleza.

Veo una revista sobre una de las mesas de vidrio donde se reflejan los secadores, los cepillos y las pinzas. La abro y descubro una propaganda de vestidos de baño: recuerdo valores como armonía y proporción. Los pelos caen del techo como copos de nieve, qué más da. Me recuesto en la silla de cuero y evito mirar al espejo. En una portadilla leo: Especial: la gente más bella de Colombia.

Primer titular: La bella a la que se le fue la mano: Alejandra Azcarate pide perdón por insultar a las gordas, pero se justifica diciendo que ella también fue gorda. Sofía Vergara, la nueva bomba sexual latina en Estados Unidos, la revista dice que, a sus cuarenta años, le queda poco tiempo de belleza. Matrimonio de bellos, El hermano menor de un presidente (bastante feo) se casa con una de las más bellas samarias (un ranking amañado, sin duda). La bella y el bello se separan: Tom Cruise no puede con la belleza femenina, sugiere el rumor: no ha sido capaz de patear el clóset. Unas diosas olímpicas muestran su lado sexy y talentoso. 
 
Tras cuatro artículos seguidos con el apelativo “Diosas”, regreso a otra portadilla y descubro que estoy en el territorio cenagoso de las Diosas Made in Colombia, un título que al decir de mi tía es “Una belleza, ¿no?”. ¿O todas las diosas son bellas? En un aviso me espanto con Ricardo Arjona arropado con una frase con la que se anuncia su concierto: El amor es la belleza que se nutre de tristeza, y al final siempre se va….  Comienzo a desesperarme. Entonces aparece un aviso de una página que me hace ilusión: La belleza está en el interior. Al bajar la mirada me encuentro con un muslo de un hombre y unos calzoncillos blancos que ajustan un abultado paquete.    
 
Luego vienen las sociales, esas páginas que solo le importan a los dueños de las revistas, y donde se suele abusar de la palabra belleza. Bellos juegan póker, celebran la Independencia, van a las fiestas de San Pedro, a bodas, a bares famosos, juegan golf, o polo, van a conciertos de rancheras —pero a zona VIP—, despiden a diplomáticos, aplauden a senadores, se asolean en islas privadas —que son del Estado—,  hacen pic-nics, se gradúan de colegios donde se paga la pensión en dólares, se casan con un pariente lejano de la princesa de Mónaco, llegan a la primera ronda de un torneo internacional de tenis, asisten a lanzamientos de productos… ¡de belleza!.
 
Salgo de la peluquería con mi mamá. Le digo que quedó “hecha una belleza”.
 
Comienzo a pensar en mi fórmula para reinventar el uso de la palabra belleza. Lo mejor sería cambiarla por otra palabra, un sinónimo, que acabe de una vez por todas con su uso abusivo. ¿Y si le prohibiéramos a los periodistas de las revistas –y a mi tía y a mi amiga—usar la palabra y las obligáramos a aplicar una palabra similar, cómo sería la vida?       
 
Llamo a mi amiga: “Hola, churro”, me dice –no tiene remedio—. Llego a la casa de mi tía y suelta: “El adonis de su primo no se ha levantado”, pero cuando lo tiene detrás sin camisa le espeta: “no, pero qué apostura”. Luego mi mamá me insiste que no “me quede con el bonito de mi primo”, que la acompañe al “salón de estética”. Una familia con relaciones peligrosas. 
 
Llego a la peluquería y abro la revista: Alejandra Azcarate La maja a la que se le fue la mano, insiste que padeció de sobrepeso y que nunca quiso insultar a las gordas sino a las personas que padecen de obesidad mórbida. Después, Sofía Vergara, la más espléndida de las latinas en Estados Unidos, tendrá pocos años de primor… antes de perder su inusitado éxito. Tom Cruise No pude con la nobleza femenina: me decidí por la apostura masculina. 
 
El hermano de un presidente se casa con una sugerente samaria. Ricardo Arjona: El amor es un bien parecido que se nutre de tristeza, y al final siempre se va….  En las sociales solo hay fotos en las que no se entienden algunos textos. Los sinónimos se han agotado aunque las fotos son las mismas: los #&/!?% juegan póker, y hacen las mismas cosas de siempre. Ah, y el anuncio de calzoncillos muestra a un hombre completamente vestido con la leyenda: Lo bello siempre es pequeño, lo grande: sublime.
Juan David Correa

Editor

Editor, auditor, contador, aburridor, hardcor. Revista Arcadia. El Peregrino Ediciones.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Editor

Editor, auditor, contador, aburridor, hardcor. Revista Arcadia. El Peregrino Ediciones.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.