Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tutorial de salsas breves

Tutorial de salsas breves

Los chicos de El Cebollero, una propuesta de perros calientes artesanales que ha dado de qué hablar en Bogotá, nos regalaron su tiempo y su sazón para enseñarnos cómo hacer aderezos sin químicos. separador

A

ndrés Nieto y Michael Mahecha mezclaron la nostalgia de la cocina de su casa y el aburrimiento por la monótona comida rápida en un solo lugar. Hace casi un año crearon El Cebollero, un espacio en el que lo rústico se combina con lo artesanal y los pueblos son el menú de sus visitantes. En Villa de Leyva no se bebe Líder pero se come pollo y tocineta en salsa de puerro; Anapoima no quema sino que huele a pollo campesino con polvo de arroz tostado y molido; Playa Blanca tiene mar y pescado, trozos de queso y salsa pomodoro…

El nombre de este espacio está inspirado en el bus que se toma para ir al campo y en los viajes a Villa de Leyva que hacía Andrés para visitar a su abuela, autora de muchas de las recetas del restaurante. Su apuesta es que la comida sin conservantes no tiene que ser insípida y que lo sano también pueda probarse en forma de perro caliente.

Rebanándonos la cabeza, nos preguntamos cómo crear salsas sin destrozar la cocina ni nuestro estómago, así que quién más sino el propio Cebollero para este reto alimenticio. Con ustedes, tres salsas –chimichurri, pesto y pomodoro– para que preparen sin necesidad de un PhD.

Como sabemos que en video todo se ve lindo pero la cocina tiene su ciencia, les dejamos las instrucciones para que descresten a sus amigos con su fina coquetería culinaria.

separador

CEBOLERO2

CHIMICHURRI

Ingredientes:

CEBOLLA
Cebolla cabezona
PEREJIL
Perejil
limon
Limón
PIMENTON
Pimentón
PIMIENTA
Sal, pimienta y aceite al gusto

PREPARAR

Preparación:

Pique la cebolla, el pimentón y el cilantro en pequeños cuadritos (no olvide quitarle las pepas y la parte blanca al interior del pimentón porque pueden hacer que a su estómago le dé por bailar tektónika). Luego agregue el jugo de dos limones, sal, pimienta y aceite al gusto y revuelva. Y listo. 

separador

PESTO2

Ingredientes:

QUESO
Queso parmesano
(en esta ocasión, se usó queso paipa, que también ayuda)
AJO
Ajo
PEREJIL
Albahaca deshojada
PIMIENTA
Sal, pimienta y aceite al gusto
MANI
Maní

 

PREPARAR

Preparación: 

Como la idea es que hacer estas salsas no sea un reto del Álgebra de Baldor, simplemente tiene que verter en la licuadora el queso paipa cortado, el maní, el ajo, la albahaca deshojada, la sal, la pimienta y el aceite al gusto. Este último se lo puede echar de acuerdo al espesor que desee mientras se licuan los ingredientes. Fácil y sencillo, como en Plaza Sésamo. 

separador

POMODORO

Ingredientes:

Tomates
CEBOLLA
Cebolla cabezona
AJO
Ajo
PEREJIL
Perejil
ZANAHORIA
Zanahoria 

 

PREPARAR

Preparación: 

Puede que parezca más difícil de lo que es. Haga una cruz en los tomates recién lavados y póngalos a hervir en agua. Caliente un sartén, pique la cebolla, el ajo y el perejil y fríalos en el aceite ya caliente, agregue sal y pimienta si lo desea. Pique la zanahoria en pequeños cuadros y agréguela al sartén. Cuando los tomates estén bien cocinados, sáquelos, quíteles la cáscara, córtelos y viértalos a la mezcla de la sartén, agregue sal y pimienta al gusto, deje enfriar y sirva.

Y para que no se aburra mientras cocina estas delicias, lo invitamos a escuchar lo que suena en El Cebollero.

separador

CEBOLLERO2

Sígalos en:

AUTORFACE    AUTORSEPARADOR    AUTORTW    AUTORSEPARADOR    autorintagram

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025