Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

ARTBO 2025

Prográmese para todo lo que queda del año con ARTBO | Salas 2025

Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 presenta una serie de muestras artísticas en Bogotá y Cundinamarca. Saque papel y lápiz: aquí le damos todos los detalles para que se inspire y se sorprenda con todo lo que la Cámara de Comercio de Bogotá tiene preparado para ustedes. La programación se desarrolla principalmente en la sede de la CCB Chapinero, pero también se extiende a otros espacios de la ciudad y la región, fortaleciendo los vínculos con diversos públicos.

Estas propuestas curatoriales presentan una cuidadosa selección de artistas con posturas contundentes para activar la participación del público, abriendo espacios de conversación sobre el lugar del arte en nuestra sociedad.

Además de tener la oportunidad de visitar las exposiciones sin ningún costo, también podrá asistir a talleres, visitas guiadas, charlas, círculos de la palabra, encuentros sensoriales, entre otras actividades que buscan generar espacios vivos de creación y reflexión.  Le dejamos las fechas, títulos y horarios de las siguientes muestras que tiene preparada la Cámara de Comercio de Bogotá y el programa ARTBO para este año.

1. Canto Fúnebre

Artista: Eblin Grueso, proyecto ganador del X Premio Sara Modiano (2024)
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Horarios: Del 5 de junio al 5 de julio de 2025; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

La exposición tendrá varias activaciones para que programe su visita:

Paisajes bonavorenses

Sábado 21 de junio de 1:30 p. m. a 4:00 p. m.
Público general. Inscripción previa aquí.

*Llevar lápiz y papel.

Los paisajes bonaverenses son una representación simbólica y real del contexto actual de las comunidades del Pacífico. A partir de estas imágenes, y mediante una lectura colectiva en voz alta de literatura de la región, se realizará una aproximación crítica y reflexiva que conduzca a la intervención creativa de dichos paisajes.

Manifestaciones de Resistencia. Círculo de la palabra: Una mirada a la historia del arte colombiano desde artistas afros

Sábado 28 de julio, de 3:00 p. m. a 4:00 p. m.
Público general. Inscripción previa aquí.

Este será un espacio para propiciar un diálogo diverso y comunitario en torno a las ausencias, resistencias y aportes de artistas afrocolombianos en la historia del arte nacional, reconociendo sus lenguajes propios, estéticas situadas y prácticas de memoria.

Visita guiada de cierre de la exposición a cargo de Eblin Grueso

Sábado 5 de julio de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Entrada libre.

2. En la piel del rayo

Curaduría: Andrea Muñoz
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Miércoles 16 de julio, de 6:00 p. m.  a 9:00 p. m.
Fechas: Del 16 de julio al 16 de agosto
Horarios: lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

3. El museo de los esfuerzos inútiles

Curaduría: Equipo Flotante (María Luisa Sanín y Catalina Jaramillo)
Lugar: flᵒtante, Carrera 18 # 33 - 41
Inauguración: Viernes 1 de agosto, de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
F
echa: del 1 de agosto al 26 de septiembre.
Horarios: jueves y viernes, de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.

4. Cuando los otros nos miran:
afectos y representaciones entre especies

Curaduría: Aliens.institute (María Adelaida Samper y Gabriel Zea)
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Jueves 28 de agosto, de 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horarios: Del 28 de agosto al 27 de septiembre; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

5. Exposición en la estación de tren de Zipaquirá

Curaduría: Paola Peña
Lugar:
Estación de Tren de Zipaquirá
Inauguración: Sábado, 6 de septiembre
Fechas:
Del 6 de septiembre al 22 de octubre

6. DUTY FREE

Curaduría: Angelina Guerrero
Lugar: Espacio KB, Calle 74 # 22-20
Inauguración: Sábado 8 de noviembre
Horarios: Del 8 de noviembre al 5 de diciembre; lunes a miércoles de 11:00 a. m. a 5:00 p. m. y de jueves a viernes de 2:00 p. m. a 8:00 p. m.

7. Primera muestra resultado del proceso de formación de ARTBO | Tutor

Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Jueves, 9 de octubre, 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horarios: Del 9 de octubre al 1 de noviembre; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

8. Segunda muestra resultado del proceso de formación de ARTBO | Tutor

Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Jueves 13 de noviembre, 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horarios: Del 13 de noviembre al 6 de diciembre; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025