Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Estímulos para la cultura en Cali

Estímulos para la cultura en Cali

Si reside en Cali y tiene algún proyecto cultural y colectivo, esta es la oportunidad de financiación que estaba esperando. La convocatoria está abierta hasta el 3 de septiembre.

Fiesta de las Artes Escénicas en Medellínseparador

Desde el pasado 25 de agosto, la Secretaría de Cultura de Cali anunció la apertura del cuarto ciclo del Programa de Concertación Distrital de Proyectos Artísticos y Culturales Apoyados 2023, en la modalidad de Interculturalidad. Esta iniciativa busca apoyar y fortalecer aquellas organizaciones artísticas y culturales que a su vez promueven proyectos que enriquecen la agenda cultural juvenil de la capital vallecaucana. 

Con el apoyo del Ministerio de Cultura, este programa se alinea a la promoción de la participación democrática de organizaciones culturales. Entre los lineamientos, se buscan proyectos culturales de duración limitada enfocadas principalmente en el intercambio de saberes y talentos a través de artistas jóvenes y diversos que hagan parte de proyectos culturales agenciados por organizaciones artísticas o culturales sin ánimo de lucro. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de más de 100 millones de pesos para fortalecer tres proyectos ganadores con 36 millones de pesos para cada organización.

Para postularse, tiene plazo hasta la medianoche del próximo domingo 3 de septiembre de 2023. Además, los proyectos deben cumplir los siguientes requisitos y objetivos según la Alcaldía de Santiago de Cali:

1. Fortalecer la interculturalidad y la agenda cultural juvenil de la ciudad.
2. Incluir la vinculación y participación de un total de cinco (5) organizaciones, siendo cuatro (4) adicionales a la organización líder del proyecto.
3. Contar con la participación de al menos quince (15) jóvenes en el proyecto, incluyendo tanto artistas como jóvenes en procesos administrativos o de comunicaciones.
4. Realizar al menos un evento, con una asistencia mínima de cien (100) personas, de las cuales al menos cincuenta (50) deben ser de público joven.

Si vive en Cali y quiere participar de esta convocatoria, puede encontrar la información detallada, así como la documentación necesaria para presentarse, puede ingresar al portal oficial de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Cali.

separador cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024