Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Convocatoria de feria de diseño del Salón Visual Bacánika 2023

Convocatoria de feria de diseño del Salón Visual Bacánika 2023

separadorTodos los emprendedores están invitados a participar en la Feria de Diseño y Mercado de las Artes que tendremos este 3 de junio en la Bodega/Comfama en Medellín. 

Este año, nuestro Salón Visual Bacánika, una de las principales muestras de ilustración en Colombia, se llevará a cabo en Medellín, en alianza con Comfama. Además de la exposición de 80 piezas, la agenda de este año incluirá espacios de encuentro, programación académica, conciertos ilustrados y una feria de diseño que se llevará a cabo el sábado 3 de junio de 2023.

Este es un espacio para promover emprendimientos creativos de la región. Todos los proyectos y marcas emergentes están invitados a participar en este espacio, cuyos expositores serán seleccionados por Comfama y Bacánika. Según el último informe de desempeño económico y competitividad de calidad de vida de Medellín, entregado por Medellín Cómo Vamos 2020, la ciudad cuenta con 38,5 empresas por cada 1000 habitantes. Siendo una de las ciudades con mayores emprendimientos junto a Bogotá y Cali.

El evento busca reconocer a los pequeños emprendimientos locales en la capital antioqueña, todo en el marco del Salón Visual Bacánika 2023 y la programación cultural que se realizará entre el 25 de mayo de 2023 y el 7 de junio de 2023, día de la premiación. 

Se ha dispuesto de seis cupos para proyectos de emprendimientos en Medellín y el resto del país. Debido a la diversidad de apuestas económicas, esta convocatoria estará abierta a diferentes emprendimientos de diseño, gráfica, moda, gastronomía y arte que nos permita un espacio innovador. 

Participar es completamente gratis, solo debe enviar una propuesta que incluya:

  • Nombre del emprendimiento
  • Productos que ofrece
  • Trayectoria del proyecto 
  • Redes sociales 

Esta información debe enviarla al correo [email protected]. La convocatoria estará abierta hasta el próximo viernes 5 de mayo a las 12:00 p.m. Puede presentarse si tiene un emprendimiento en Medellín o en cualquier ciudad del país, teniendo en cuenta que deberá movilizarse por su cuenta hasta Bodega/Comfama el día del evento.
BCNK Artículo Noticias Aldea convocatoria

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025