Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Agéndese para la FILBO 2023: esta es la programación completa

Agéndese para la FILBO 2023: esta es la programación completa

separador

Del 18 de abril al 2 de mayo, podrá agendarse con las actividades y la muestra comercial de las distintas editoriales, distribuidoras y librerías presentes en el país

separador

BCNK Artículo FILBO

Este año, la Feria Internacional del Libro de Bogotá –FILBo–, tendrá 18 salas de programación cultural con invitados de 25 países. Espacios como el Pabellón Colombia, Narrativas Gráficas y la Sala de Literatura Infantil y Juvenil son algunas de las grandes apuestas de la geografía. El país invitado de honor de este año será México, el cual tendrá una agenda con más de 150 actividades y 200 invitados. 

La FILBo es un evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, el cuál reúne a lectores y entusiastas de todo el país. Su oferta internacional expande los conocimientos y activa la conversación en torno a la literatura. Este 2023 tendrá autores de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Israel, México, Mozambique, Nigeria, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, República Checa, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

No solo el recinto ferial presente en la capital será el espacio para las actividades, pues la modalidad de FILBo Ciudad tendrá presencia en librerías, bibliotecas, colegios y universidades de Bogotá; y en FILBo Región se realizarán eventos en Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Pasto, Pereira y Popayán. 

Algunos de las y los invitados confirmados son la nigeriana novelista, cuentista y escritora feminista de no ficción Chimamanda Ngozi Adichie; la novelista y chef quebequense de origen vietnamita, postulada al Nobel de Literatura Alternativo, Kim Thúy; el del británico Richard Firth-Godbehere, investigador y miembro asociado del Centro de Historia de las Emociones; y el estadounidense David Wallace-Wells, una de las voces más prolíficas sobre el cambio climático.

También estarán presentes voces latinoamericanas como el cronista argentino Martín Caparrós y el referente mundial en neurociencia Mariano Sigman; la periodista, escritora y traductora chilena Arelis Uribe; la novelista ecuatoriana Mónica Ojeda; y el escritor y cineasta mexicano Guillermo Arriaga. De Colombia, resaltan en la agenda: Juan Miguel Álvarez, Vito Apüshana, Piedad Bonnett, Ana Lucía Caicedo, Santiago Escobar-Jaramillo, Santiago Gamboa, Carlos Granés, Marita Lopera, Oscar Pantoja, Pilar Posada, Pilar Quintana, Carolina Sanín, Juan Gabriel Vásquez, Jorge Velosa y Velia Vidal. En la página oficial de la FILBo, en el banner de “boletería” podrá adquirir su entrada.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025