Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Junio es el mes de la salud masculina

Junio es el mes de la salud masculina

Desde 2003 se ha establecido este mes para dedicar especial atención a la salud de los hombres. Entre los focos de las campañas que se llevan a cabo a lo largo de junio están el cáncer de próstata, la salud mental y la prevención del suicidio.

separadorBCNK articulo Noticias castinta 01

Esta iniciativa busca fomentar la prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades que afectan especialmente a los hombres. Durante el mes se llevan a cabo diversas campañas y actividades para informar sobre los problemas de salud que afectan a los hombres y cómo abordarlos de manera adecuada. Esta fecha fue adoptada oficialmente en 2003 como iniciativa promovida por la organización Movember Foundation, una entidad sin fines de lucro fundada en Australia que se dedica a concienciar y recaudar fondos para la salud masculina, especialmente en áreas como el cáncer de próstata, el cáncer testicular, la salud mental y la prevención del suicidio. 

La organización lanzó la campaña Movember, que consiste en que los hombres dejen crecer su bigote durante todo el mes de noviembre con el fin de generar conversaciones y recaudar fondos para apoyar proyectos de investigación y programas de salud masculina. Esta iniciativa se ha expandido a nivel mundial y ha contribuido a aumentar la conciencia sobre los problemas de salud específicos que afectan a los hombres. Aunque la campaña Movember se lleva a cabo en noviembre, se estableció que el mes de junio también se dedique a la promoción de la salud masculina. Durante este mes, se llevan a cabo diversas actividades y eventos para concienciar sobre la importancia de la salud mental, la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables entre los hombres. Esto incluye la realización de chequeos médicos regulares, adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada y ejercicio regular, y buscar ayuda profesional en caso de cualquier preocupación o síntoma.

La salud mental masculina es un tema importante que merece atención y comprensión, por lo que es parte fundamental de las campañas que se promueven a lo largo del mes. Aunque históricamente ha existido un estigma y una presión social que dificulta que los hombres busquen ayuda y hablen abiertamente sobre sus problemas emocionales, en los últimos años se ha producido un cambio positivo en la conciencia y la conversación en torno a este tema. Los hombres también pueden enfrentar desafíos significativos en cuanto a su salud mental. Las expectativas culturales de ser fuertes, resilientes y proveedores pueden generar estrés y presión emocional. Además, los hombres pueden ser menos propensos a buscar ayuda debido a la idea errónea de que expresar sus emociones es una muestra de debilidad. Por eso, además, en Colombia se promueve el 19 de marzo el día de la salud mental masculina, a la luz de que la tasa de suicidios en hombres es mayor a nivel global que la de las mujeres.

En Colombia, el Mes de la Salud Masculina se celebra durante el mes de junio, alineándose con la iniciativa internacional promovida por la Movember Foundation. Durante este mes, se llevan a cabo diversas iniciativas y campañas con el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud específicos que afectan a los hombres y promover prácticas de cuidado y prevención. En el ámbito de la salud física, se realizan jornadas de detección temprana de enfermedades como el cáncer de próstata y el cáncer de testículo. Estas jornadas brindan acceso a exámenes médicos, consultas especializadas y educación sobre la importancia de la detección temprana. En cuanto a la salud mental, se promueven actividades y charlas que abordan temas como el estrés, la depresión, la ansiedad y el suicidio masculino. Se busca eliminar el estigma asociado a la salud mental masculina y fomentar la búsqueda de ayuda y apoyo emocional cuando sea necesario.

Es importante destacar que la concienciación sobre la salud masculina no se limita únicamente al mes de junio, sino que se debe mantener a lo largo de todo el año. La promoción de una cultura de cuidado y prevención en los hombres contribuye a mejorar su calidad de vida y reducir los riesgos de enfermedades graves.

separador

cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024