Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Retrospectiva Arte Joven

Retrospectiva Arte Joven: agéndese con estas charlas y visitas guiadas

Desde la semana entrante artistas invitados conversarán sobre sus obras, procesos y preguntas en la exposición Retrospectiva del Premio Arte Joven, que seguirá abierta hasta final de julio en las Torres Atrio de Bogotá. Le contamos los detalles para que se programe desde ya para asistir a estos encuentros y visitas guiadas.

En las Torres Atrio de Bogotá, dentro de la Sala de Arte Bancolombia, aún se encuentra expuesta la segunda muestra de la Retrospectiva del Premio Arte Joven que conmemora los 16 años del premio con doce obras seleccionadas entre finalistas y ganadores. Conozca las obras expuestas y a sus creadores aquí.

En las próximas semanas la exposición se verá enriquecida con la presencia de varios artistas cuyas obras han pasado por las distintas ediciones del premio, y de las cuales varias hacen parte de esta muestra.

  • El jueves 27 de junio a las 4:30 pm tendrá lugar el conversatorio: Las fronteras entre el arte en vídeo, el documental y la inteligencia artificial, donde Francisca Jiménez, ganadora en 2020, y Juan Manuel Parra, finalista en el mismo año, conversan acompañados por la moderación.

  • Para el jueves 4 de julio, desde las 4:30 pm, Santiago Rueda moderará el conversatorio Centros convulsos y periferias: el desafío del lugar de enunciación entre Linda Pongutá, finalista en 2022, y Steven Moreno Pinzón, quien ganó el premio del público en 2023.

  • Finalmente, el jueves 11 de julio a las 4:30 pm, Daniel Blanco, quien ocupó el segundo lugar en el año 2023, junto a Camila Arévalo, quien obtuvo el segundo lugar en el 2020, conversarán sobre El género más allá de la identidad en la obra de dos artistes colombianes. Moderado por Alejandra Sarria.

El Premio Arte Joven ha sido un espacio para la promoción y visibilización de jóvenes artistas en Colombia, ofreciendo impulsos significativos a las carreras de los creadores que pasan por sus muestras y celebrando la diversidad estética del arte colombiano contemporáneo. Las obras expuestas en esta Retrospectiva abarcan una amplia gama de medios como la pintura, el dibujo, la fotografía, el video, la gráfica y la instalación. Estos trabajos reflejan la variedad y riqueza del arte colombiano del siglo XXI, y provienen tanto de grandes centros urbanos como de regiones periféricas, subrayando la complejidad y diversidad del país. 

Cada obra explora temáticas profundas relacionadas con la identidad individual y social, las cuestiones de género y el deseo, la tensión entre lo privado y lo público, así como las conexiones con las raíces culturales y el territorio. Estas piezas nos invitan a reflexionar sobre el pasado histórico y la historia personal a través de la perspectiva del arte joven.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024