Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Festival de diseño 4GN

Ya viene el Festival de diseño 4GN: gánate una entrada con Bacánika

Entre el 25 y el 29 de septiembre de 2024, regresa a Bogotá el Festival Internacional de Diseño 4GN con una potente programación de conferencias, talleres, encuentros y mucho más. Aquí te contamos sobre los invitados a esta edición, cómo ganarte la entrada que vamos a entregar a través de nuestras redes sociales y cómo comprarlas con nuestro código de descuento para obtener un -25% en el valor de tus entradas.

Tras varios años de ausencia, el Festival Internacional de Diseño 4GN vuelve para su quinta edición en Bogotá. Del 25 al 29 de septiembre en Hall 74, una programación nutrida y diversa reunirá a los asistentes alrededor de la reinvención creativa, temática escogida para el 2024 en medio de los cambios y transformaciones que las tecnologías emergentes y las inteligencias artificiales han propiciado en el mercado creativo.

En Bacánika rifaremos una entrada individual entre nuestra comunidad. Para participar solo debes: 1) seguir las cuentas de @bacanika y @festival4gn en Instragram, 2) contarnos en los comentarios de la publicación que haremos el 13 de agosto por qué quieres asistir al Festival 4GN 2024 y 3) etiquetar a dos personas. El ganador será seleccionado aleatoriamente y contactado el viernes 23 de agosto.

También puedes comprar tus entradas usando nuestro código de descuento 4GNBCNK y obtener un -25% en el valor de tus entradas para cualquier localidad. No te quedes sin la tuya: solo hay 50 disponibles.

Este año 4GN incluirá 11 conferencias, un lanzamiento de libro, espacios de presentación para jóvenes diseñadores emergentes, sesión de revisión de portafolios, design market, un recorrido de arte urbano, drink and draw y una fiesta inaugural. Característico de un festival que se ha propuesto traer desde sus primeras ediciones a varios de los pesos pesados del diseño mundial a la capital colombiana como David Carson, Stefan Sagmeister, Leta Sobierajski o Candy Chang, entre los invitados de este año están:

  • Neville Brody, pionero del diseño gráfico contemporáneo. Ha dejado una huella en marcas y revistas icónicas como The Face, Nike y The Guardian. Dictará uno de los talleres de esta edición, ‘Design Language’.
  • Carle Sprague, ilustrador conceptual y diseñador escénico con más de 40 películas y proyectos para televisión en su carrera. Desde La La Land hasta el Gran Hotel Budapest, su carrera incluye colaboraciones con directores como Martin Scorsese, Steven Spielberg y Wes Anderson. 
  • Ti Chang, diseñadora industrial y cofundadora de la marca Crave, la cual ha ganado decenas de premios por su innovadora interpretación de los juguetes sexuales para mujeres.
  • Monika Bielskyte, diseñadora especulativa y futurista, fundadora de Protopia Futures. Su trabajo se centra en desafiar las narrativas estereotípicas y deterministas, proponiendo visiones inclusivas y habitables. Ha asesorado a Google, Microsoft, Unesco el Foro Económico Mundial y trabajó con Disney+Marvel en Black Panther: Wakanda Forever.

Entre los invitados también se encuentran el director creativo Josué Ibáñez, quien dictará otro de los talleres del Festival, ‘Storytelling y diseño de experiencia’; al fundador de Gestoos y actual director del Máster en Inteligencia Artificial Humana de Elisava, Germán León, quien dictará el taller, ‘AI by Design, Designing the Future’; la agencia internacional Critical Mass, quienes dictarán el último de los talleres incluidos en la programación de este año, ‘Artificial Concepting, Dirección de arte asistida por IA’; y también el diseñador mexicano Ricardo González, el vicepresidente de marca de Coca-Cola, Rapha Abreu; el estudio gráfico costarricense PUPILA y la diseñadora gráfica y tipógrafa Nubikini, entre otros.

Encuentra aquí toda la programación detallada y aquí el link para comprar tus entradas.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025