Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Canciones WTF

Canciones WTF

Gracias internet por todas estas canciones extrañas que nos hacen preguntarnos qué acabamos de ver.

separador

Este listado está lleno de canciones que no tienen mucho sentido (algunas ya son clásicas entre las personas que pasan horas buscando cosas absurdas en la web) y que por su naturaleza “única” y extraña nos hacen reír y decir: “WTF!”.
separador

¿Velaske yo soi guapa? (2017)
Playground FIRE

¡Nadie podrá salvarse del Trap! Lo bueno es que al menos con esta canción aprendimos un poco de la historia de este famoso cuadro. 
separador

Tú me pixeleas (2012)
Chip Torres

Chip Torres, un vendedor muy al estilo de San Andresito pero mexicano, se volvió una estrella de las redes sociales de la noche a la mañana con este hit que busca conquistar a una “morrita” con su lenguaje de la 3.0.

separador

Jesucristo, el robot del futuro (2013)
Zorman

¿Animación 3d? ¿Quién quiere eso cuando existe Paint? Zorman, el youtuber español detrás de este y otros contenidos difíciles de creer lo entendió muy bien: Paint es el rey (aunque acabe de morir oficialmente).

separador

PPAP (Pen Pinneaple Apple Pen) (2016)
PIKOTARO

Este video es la definición de Internet: un señor mayor que tiene una manzana, una piña y un esfero imaginarios y quiere contárselo al mundo con una canción sonorizada por un beat contagioso. También está en Spotify para que la incluya en la playlist de su próxima fiesta.

separador

Cuidado con el cyborg (Corre Sarah Connor) (2013)
Ojete Calor

Una canción que narra Terminator y es cantada por Ojete Calor, un dúo español conformado por Carlos Areces Maqueda (Ojete) y Aníbal Gómez (Calor), ambos reconocidos en su país de origen. Este sencillo hace parte de su disco Retrasados y la letra resulta tan absurda que no podrán dejarla de escuchar y tararear.

separador

El poketribal (2013)
Los Weyes Que Tocan

Nadie puede salvarse del regreso de Pokemón, esta vez al ritmo de la música tribal, un género mexicano bailable. Prepárense para atraparlos todos.separador

Tunak Tunak Tun (2014)
Daler Mehndi

Daler Mehndi es un genio. Por lo visto, el futuro del reguetón podría estar India y en videos producidos con efectos digitales de hace tres siglos. A lo mejor los grandes del género puedan aprender algo acá. 

separador

Chick Chick (王蓉 - 小雞小雞) (2014)
Wang Rong Rollin

Las gallinas siempre han tenido claro cómo es eso de despertar con estilo, porque, además de ser grandes madrugadoras, su voz las hace las popstar del mundo animal. Afortunadamente en este video prefirieron rendirle homenaje al animalito antes de cocinarlo para alguno de sus platos.

separador

La arrechazada (2012)
Susy Diaz

Si usted organiza una fiesta e invita a su crush TIENE que poner esta canción en algún momento. Además de ser un hit para bailar, “La arrechazada” va a decir por usted todo lo que no ha sido capaz de decirle a esa persona que le ha recha-le-ha-recha-le-ha-rechazado su corazón.

separador

Fiesta de cumpleaños (2007)
María Daniela y Su Sonido Lasser

¿Qué tal si en su próximo cumpleaños le pide a su familia que no le cante el “Feliz cumpleaños” tradicional, sino que mejor le canten el hit de María Daniela y su Sonido Lasser? Este electropop mexicano está predestinado a reemplazar al viejo “Happy birthday to you”.  

separador

筷子兄弟 
小蘋果 (2014)

Pasamos el título por el traductor de Google y esta canción se llama algo como “Little Apple” y la cantan los Chopstick Brothers (¿?). Like por el final inesperado.

separador

Tashas y perico (2010)
Galatzia

Este video es una combinación entre Star Wars y Toy Story, imágenes espaciales de alta calidad y viajeros perdidos. Galatzia, la diosa de Escrotox, llega a un planeta desconocido en donde nada importa mientras haya “tashas y perico”.

separador

Meneo (2009)
Papi (Original 8bit) 

La “canción del verano 2009” pudo haber sido el opening de algún juego del Super Nintendo o de la Juegosfera (o de alguna película porno grabada en la Matrix). Esto es bit art bailable en todo su esplendor.

separador

Promesas (2009)
Los mono

Hay que reconocer que uno de nuestros deseos más profundos (bueno, no tan profundos) es ver a un humano con cabeza de mono robótico bailando y cantando rap-tecno-conciencia: “Las palabras son bastante, son bastante importantes. Cuando hablo pienso antes. Hay que hacerse responsable”.   

separador

El mamut chiquitito (2001)

Dice la leyenda que esta canción es el resultado de una tesis de un grupo de estudiantes argentinos y venezolanos sobre la música en la era cavernaria. ¿El resultado? Este clásico: el “mamut que se hizo mierda” y se murió.

separador

Indian Thriller (2006)
Golimar

Nada mejor que una versión india de “Thriller”. No entendemos nada de lo que dice, pero que tiene flow, lo tiene.

separador

Las chicas de verdad nos gusta el pollo frito ( 2015)
Andrea Maramara ft. Ramses Hatem

Todo empezó como una audición para un canal de una reconocida youtuber que no llegó a buen puerto, pero la oda al pollo frito les trajo más de 1.3 millones de reproducciones en Facebook. Definitivamente una canción muy pegajosa, graciosa y rara al mismo tiempo.

separador

Camila Gómez

Publicista - Realizadora audiovisual

Más rola que el ajiaco. Publicista y realizadora audiovisual, amante de las cámaras y el mundo digital.

Instagram

Publicista - Realizadora audiovisual

Más rola que el ajiaco. Publicista y realizadora audiovisual, amante de las cámaras y el mundo digital.

Instagram

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025