Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Llega la novena edición del Biff

Llega la novena edición del Biff

separadorDel 5 al 12 de octubre, la capital será la sede de una nueva versión del Bogotá International Film Festival. Las proyecciones de esta muestra selecta tendrán lugar en múltiples salas y espacios a cielo abierto de la ciudad.

separadorBCNK home Noticias cantautore

El Bogota International Film Festival (BIFF) ha anunciado la celebración de su novena edición, que se llevará a cabo en octubre. Cada año, este festival congrega a cinéfilos y entusiastas alrededor del lenguaje fílmico a partir de conversaciones con importantes realizadores invitados.

El BIFF se llevará a cabo durante una semana, del 5 al 12 de octubre de 2023, en diversas ubicaciones de Bogotá. Esto incluye espacios emblemáticos como la Cinemateca de Bogotá, el Multiplex Cine Colombia Avenida Chile, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro El Ensueño de Ciudad Bolívar. Además, habrá proyecciones al aire libre en el centro de la ciudad, en colaboración con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, lo que brinda a los espectadores una experiencia única de cine a cielo abierto en un entorno urbano.

Como es costumbre, esta edición contará con una variada selección de películas de todo el mundo, entre las que destacan producciones realizadas en Japón, China, Rumania, Malasia, Suiza, Laos, Vietnam y Singapur. Todas las películas colombianas presentadas en el festival serán estrenos mundiales, lo que subraya el compromiso del BIFF en destacar el talento emergente de Colombia y apoyar el cine nacional.

La diversidad de géneros cinematográficos es un sello distintivo del BIFF. Se presentarán 45 películas de ficción, 9 documentales y 3 películas de animación, lo que asegura que haya algo para cada amante del cine. Además, el festival incluirá una intrigante videoinstalación llamada "Un Gif Larguísimo" creada por Eduardo Williams, que fusiona la imagen en movimiento con una narrativa única y experimental. El BIFF también se destaca por su compromiso con la igualdad de género en la industria del cine, presentando 18 películas dirigidas por mujeres. Esta es una muestra del apoyo del festival a las voces femeninas talentosas en el cine. De igual modo, el BIFF ratifica su compromiso con los nuevos creadores a partir de la sección Espíritu Joven, que presenta 8 películas que compiten por el Premio de la Juventud. Estas películas destacan el espíritu innovador de los cineastas emergentes y ofrecen una visión única de las perspectivas jóvenes en el cine.

Dos retrospectivas excepcionales en esta edición añaden profundidad y diversidad al programa del BIFF. Ursula Meier, cineasta franco-suiza, será la invitada de honor, y sus obras se proyectarán en el festival. Las películas de Meier se caracterizan por su maestría en la dirección de actores y su habilidad para explorar tanto el drama como la comedia con una mirada social y psicológica aguda. Además, el cineasta austriaco Ulrich Seidl será homenajeado en una retrospectiva que presenta su provocador enfoque en temas cruciales de la sociedad moderna, combinando elementos del cine documental y la ficción. Por último, se celebrarán los 15 años de trabajo de Pimienta Films, una productora mexicana que es central al nuevo cine del país azteca con producciones como Roma, Pájaros de verano o Holy Beasts.

El BIFF también se compromete a apoyar y promover el talento cinematográfico emergente de Colombia y más allá. A través de su programa académico BIFF BANG!, en colaboración con el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana, se ofrecen talleres de capacitación para nuevos talentos del sector audiovisual. Estos talleres incluyen Escritura de Guión de Cortometraje, Producción Ejecutiva de Cortometraje, Crítica Cinematográfica, Actuación para la Cámara y, por primera vez, un taller de Diseño Sonoro y Composición Musical.

El Bogota International Film Festival 2023 promete una semana emocionante llena de cine diverso, actividades relacionadas con la cultura cinematográfica y un enfoque en el talento emergente tanto de Colombia como del ámbito internacional. Es un evento cinematográfico incomparable que celebra la diversidad del cine mundial y promueve el cine nacional y el talento cinematográfico emergente.

separador

cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024