Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El Premio Roche 2023 abre sus inscripciones a periodistas de América Latina

El Premio Roche 2023 abre sus inscripciones a periodistas de América Latina

separadorHasta el miércoles 12 de julio de 2023, podrá inscribirse al Premio Roche. Este estímulo resalta las mejores historias y coberturas en temas de salud y ciencia de América Latina.

BCNK Artículo Noticias Aldea convocatoria

El Premio Roche es uno de los premios de periodismo más conocidos de América Latina en la categoría de salud. Su primera edición fue hace ocho años, en 2015. Desde entonces, ha resaltado el trabajo de periodistas que han realizado contribuciones al periodismo de salud en las regiones. Este premio es una iniciativa de Roche América Latina con la Secretaría Técnica de la Fundación Gabo.

Si es periodista y su enfoque son los temas relacionados con la salud y el bienestar esta convocatoria es ideal para usted. Eso sí, tenga en cuenta que solo se aceptan trabajos emitidos originalmente en español o portugués, y publicados por primera vez entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.

Para esta edición, habrá tres categorías en las que los periodistas pueden participar: Periodismo Escrito, Periodismo Audiovisual y Cobertura Diaria. Las y los ganadores de esta edición recibirán un trofeo y acceso a un programa completo de formación sobre periodismo en salud. 

El programa otorgado, brindará un espacio exclusivo para transmitir, fortalecer y compartir experiencias a través del acercamiento a experiencias prácticas del sector salud. Los periodistas tendrán visitas a hospitales y centros de estudio científico, así como un recorrido por la ciudad sede. 

Si desea postularse y conocer la información a detalle, ingrese al sitio web del Premio Roche 2023, ingresando a la plataforma de postulaciones y diligenciando todos los campos en el formulario de inscripción.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025