Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Retos Bacánika: Alina Ilustra pinta sobre madera con materiales baratos

Retos Bacánika: Alina Ilustra pinta sobre madera con materiales baratos

Video

Esta es la primera entrega de Retos Bacánika: un formato en el que invitamos a figuras destacadas de la comunidad creativa colombiana a salir de su zona de confort. Esta vez, una reconocida ilustradora se aleja de la pantalla y pinta un objeto en madera con materiales baratos.

separador

Cada mes tendremos un nuevo invitado que enfrentará la tarea de crear con otros materiales o con una estética totalmente distinta a la que utiliza habitualmente y que le ha permitido alcanzar reconocimiento. 

Estos retos también ofrecen consejos y herramientas para aquellos que estén comenzando a aprender una técnica o que quieran, al igual que los invitados, aventurar un camino distinto. La primera invitada que aceptó nuestro reto es la talentosa Alinailustra.

La invitada

Carolina Alarcón, mejor conocida como Alina, es diseñadora gráfica e ilustradora. Su trabajo se centra principalmente en las publicaciones editoriales y publicitarias. Las ilustraciones para libros educativos e infantiles son sus proyectos más recurrentes. Además, Carolina o Alina ha dedicado parte de su trayectoria profesional a la técnica de las acuarelas, pues es su forma más personal y auténtica se ha encontrado con esta técnica de colores y detalles.

En cuanto a sus publicaciones, Alina se ha dedicado a diseñar para editoriales como: Planeta, Norma, Pearson México, Piedra Santa y Santillana. También ha sido colaboradora de Bacánika en varias ocasiones. Pero si algo la apasiona además de crear, es enseñar, por eso ha dictado varios cursos en la plataforma Domestika sobre acuarela. En sus redes comparte contenidos educativos gratuitos y tiene la cuenta Ilustropik, una plataforma enfocada en promocionar el trabajo de ilustradores locales.

BCNK articulo Alina ilustra pintando con materiale 01

Las reglas del reto

Le pedimos Alina, quien tiene amplia trayectoria trabajando ilustraciones digitales y análogas sobre papel, que pintara sobre una superficie distinta y, para aumentar la complejidad, le dimos un par de limitaciones adicionales: 

  • Presupuesto: entre $50.000 y $70.000
  • Tiempo: tres horas para realizar la tarea 
  • Técnica y materiales: pintar sobre una superficie distinta al papel. 

El proceso

Para buscar los materiales, Alina y el equipo de Bacánika recorrieron uno de los sectores más “crafty” de Bogotá: la Calle 53, en el sector de Galerías. Esta zona es un paraíso para las familias amantes de la Navidad y durante todo el año se pueden encontrar materiales e insumos para trabajar en madera, yeso y cerámica. Además de una vasta diversidad de pigmentos y materiales para el acabado de las piezas. 

En Galerías lograron conseguir todos los materiales: comenzando por la figura de un televisor en madera cruda, pinturas para madera, pintura fotoluminiscente o fosforescente, set de pinceles y la figura de un astronauta en yeso. “Cuando fuimos a comprar los materiales me llamó la atención el objeto que encontramos porque era único, no vimos nada parecido ni estaba producido en serie. Cuando preguntamos el precio nos dijeron que solo quedaba uno y estaba un poquito golpeado, me pareció muy curioso y quise rescatarlo”, comenta Alina sobre la figura del astronauta que incluyó en su trabajo.

El proceso para elegir los elementos no fue al azar, una vez tenía preparados los materiales comenzó el reto en el set con cafecito y la creatividad al tope. Mucho antes de sentarse a pintar, planeó la idea de forma tridimensional, al ver la repisa en forma de televisión pensó en un set de grabación gracias la profundidad del objeto, en elementos que pudieran enriquecer el ambiente como en este caso, un astronauta. Los detalles como la pintura fluorescente le dieron el toque de luz imitando las estrellas.

BCNK articulo Alina ilustra pintando con materiale 01

El resultado

Para Carolina, este reto fue un cambio drástico a sus costumbres artísticas. Su fuerte es la acuarela: el perfeccionismo, el agua, los pigmentos, las texturas, el papel y los detalles que solo pueden lograrse con la precisión y el pulso del tiempo a favor es el zen de esta artista bogotana que nos acompañó hoy. Se desligó entonces de su rutina y pensó en otras de sus pasiones: el cine y el cómic. Por eso, la pieza final es una escena creada a partir de su biblioteca mental de imágenes y composiciones de las películas y las historietas que suele observar.

“Este reto fue muy divertido y a la vez un poco conflictivo, luché contra el tiempo, el presupuesto, el perfeccionismo y el formato. Estando acostumbrada a pintar con acuarelas y tener la facilidad de trabajar en un formato pequeño y plano en el papel, aquí tenía que pensar no solamente si las pinturas que compré servían en el soporte, sino si me iban a alcanzar, si me iba a manchar la ropa o las manos”, añade Carolina.

Cada paso de este Reto Bacánika está en el video que grabamos junto a Alinailustra en el espacio Stay Crafty de Teusaquillo. Y a usted, ¿a  cuál artista le gustaría ver lidiando en nuestro próximo reto?

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025