Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Conozca las ganadoras del Salón Visual Bacánika 2023

Conozca las ganadoras del Salón Visual Bacánika 2023

Ilustración

Con 2262 postulaciones, el Salón Visual Bacánika 2023 seleccionó y destacó 80 piezas para su exposición en Bodega/Comfama, en Medellín y 20 en sus muestras en La Fundación Universitaria Los Libertadores y el Centro Odontológico Colsanitas en Bogotá. Con cientos de asistentes a una programación de dos semanas con charlas, conciertos, una feria y la noche de premiación, esta convocatoria fue una experiencia cultural y gráfica para la capital paisa.

Contamos también con la presencia de Flavita Banana, viñetista española del diario El País de España, invitada del Salón este año. Además de una charla y un masterclass en la Bodega Comfama, Flavita dictó en Bogotá una charla en la Fundación Universitaria Los Libertadores.
La selección de las piezas se realizó durante semanas por el equipo de Bacánika (el director de arte Sebastián Gélvez y el editor Ángel Unfried) junto a sus aliados de la Fundación Universitaria Los Libertadores (los docentes Javier Mora y Alexander Sanabria), la Universidad Jorge Tadeo Lozano (la docente Rosario Gutiérrez) y la Universidad Pontifica Bolivariana (la docente Laura Durango). Juntos analizaron y calificaron las mejores obras hasta llegar a una selección de 80 imágenes entre las propuestas provenientes de 103 ciudades y municipios de todo el país, de ilustradores jóvenes y veteranos entre los 18 y 81 años de edad.

La bolsa de premios incluyó diez millones de pesos para el primer lugar, otorgados por Colsanitas; siete millones de pesos de pesos en productos Apple para el segundo lugar, otorgados por La Fundación Universitaria Los Libertadores; y tres millones de pesos para el tercer lugar, otorgados por la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Y luego de catorce días de exposición y deliberación de nuestros aliados junto a Flavita Banana, les presentamos las tres ganadoras del Salón Visual Bacánika 2023 y las tres menciones de honor. Felicitamos y nos alegra profundamente el talento y la excelencia de nuestras ilustradoras de Pasto y Bogotá.

separador

Primer lugar
Giuliane Cerón
"Al ver el mar, recordé la primera vez que dije mamá"
Pasto

BCNK Artículo Salón Visual 2023 ALIADOS

Segundo lugar
Zaida Vargas
"Sobrepensamos"
Bogotá

BCNK Artículo Salón Visual 2023 ALIADOS

Tercer lugar
Maïlys Cart-Lamy
"Humo nostálgico"
Bogotá

BCNK Artículo Salón Visual 2023 ALIADOS

Mención de honor
Cromalario
"Aquel forastero acogió un recuerdo en su interior"
Bogotá

separador

Mención de honor
Mayerline Pérez Ortega
"Lo que pasa en el trópico se queda en el trópico"
Copacabana

separador

Mención de honor
Diego Meza (Diad)
"Distopía"
Barranquilla

separador

Convocatoria cerrada.

La convocatoria de la novena edición del Salón Visual Bacánika estará abierta desde el 15 de febrero hasta el 12 de abril. ¡Prepara tus piezas y participa en la convocatoria de ilustración más grande de Colombia! Este año, la exposición será en mayo, en la Bodega Comfama de Medellín.

Si usted es ilustrador o ilustradora y vive en Colombia, esta es su oportunidad de hacer parte de una muestra con lo mejor de la ilustración colombiana: el Salón Visual Bacánika. No importa si es profesional, si es un hobbie o si está en sus primeros pasos. Este salón es para todos y todas las que comparten el amor por la ilustración.

La exposición será curada por el equipo de Bacánika en compañía de nuestro aliado en Medellín: Comfama. Durante los últimos ocho años, el Salón Visual Bacánika ha sido la vitrina para que ilustradores emergentes y consagrados de todo el país puedan exhibir sus piezas y compartir experiencias en un espacio de encuentro; en esta edición, esa intención de trazar puentes entre ilustradores colombianos nos ha llevado a descentralizar la muestra y llevarla a una ciudad con intensa actividad gráfica como lo es Medellín. 

80 piezas serán seleccionadas y expuestas en mayo, en la Bodega Comfama. Como en los años anteriores, en esta edición también habrá premios por más de 20 millones de pesos en total. Estos premios contaron con la participación activa de Colsanitas, la Fundación Universitaria Los Libertadores, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Winsor & Newton.

Estos premios serán: $10.000.000 COP para el primer lugar, $7.000.000 COP en productos Apple para el segundo lugar, $3.000.000 COP en efectivo para el tercer lugar y $2.000.000 COP ($1.000.000 en efectivo y $1.000.000 en materiales) para el premio del público. Además, se realizarán charlas y eventos en torno a las artes gráficas durante la deliberación de los premios, estarán invitados nacionales e internacionales que harán del Salón Visual Bacánika un espacio para la convergencia y la conversación entre creativos.

Por lo pronto, revise sus trabajos, lea con cuidado estas bases y anímese a participar.

BCNK Artículo Salón Visual 2023 ALIADOS
separador

Bases de la convocatoria

1. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Ilustradores, dibujantes o artistas visuales que al día del cierre de la convocatoria (miércoles 12 de abril) tengan al menos 18 años y que residan en Colombia. Si usted es español, pero vive en Colombia, puede participar; si es filipino, también.

  • Todos los seleccionados y ganadores de ediciones anteriores pueden participar nuevamente en esta edición.
  •  No pueden participar empleados de Colsanitas así como sus parientes en primer grado de consanguinidad.

2. ¿CON QUÉ TRABAJOS PUEDEN PARTICIPAR?

2.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS PIEZAS

Todas las piezas deben cumplir con los siguientes criterios: 

  • Nombre de archivo: su nombre completo separado por guiones, es decir, Pepito-Panchito-Pérez-Parra
  • Dimensiones: 50 centímetros de ancho por 70 centímetros de alto (todas las piezas deben ser verticales y bidimensionales)
  • Formato: JPG o PDF 
  • Peso: 10 MB o menos 
  • Modo de color: CMYK

2.2 TÉCNICAS Y TEMÁTICA

La técnica y la temática son libres. No es necesario que las piezas sean inéditas y no hay límite para la cantidad de piezas que cada persona puede inscribir, pero le sugerimos que revise su portafolio y elija bien. 

*No se recibirán creaciones colectivas. 

3. ¿CÓMO PARTICIPAR? (Convocatoria cerrada)

Regístrese en este formulario. No olvide que solo tendremos en cuenta las postulaciones que recibamos por este medio, y que si quiere participar con más de una pieza, deberá hacer un nuevo registro por cada una. 

4. FECHAS CLAVES

Apertura y cierre de convocatoria: 

Las inscripciones estarán abiertas desde las 4:00 p.m. (hora colombiana) del miércoles 15 de febrero de 2023 hasta las 23:59 p.m. miércoles 12 de abril de 2023.

Anuncio piezas seleccionadas: 

El miércoles 26 de abril de 2023, haciendo uso de su criterio, el equipo de Bacánika anunciará la lista de las 80 piezas seleccionadas para participar en la exposición de este año. El listado será publicado en la página web de la revista. Ese día nos comunicaremos con los seleccionados vía correo electrónico para darles la noticia personalmente y algunas indicaciones para preparar la muestra.

5. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA

  • Todas las fechas y condiciones mencionadas en las bases del Salón Visual Bacánika 2023 pueden ser modificadas sin previo aviso. 
  • El Salón Visual Bacánika 2023 podrá ser declarado desierto por el jurado. 
  • Al momento de inscribirse al Salón Visual Bacánika 2023, el participante autoriza a Colsanitas, Bacánika y Comfama, a contactarlo para el envío de información sobre el salón. 
  • Colsanitas, Bacánika y Comfama podrán utilizar las imágenes de las obras que resulten seleccionadas para la elaboración de material promocional, avisos publicitarios en medios masivos y otros elementos relacionados con el Salón Visual Bacánika 2023, sin ánimo de lucro.
  • Los artistas deberán poder certificar que son los autores de la obra con la que participaron en el Salón Visual Bacánika 2023. Los autores de las 80 obras seleccionadas para la exposición deberán enviarlas junto a una carta que certifique su autoría.
  • Cualquier reclamación por uso de material protegido por derechos de autor será asumida por los participantes.
  • No se recibirán obras colectivas ni piezas que no se puedan reproducir digitalmente.
  • Bacánika podrá utilizar las piezas que resulten seleccionadas para elaboración de material promocional, avisos publicitarios y otros elementos relacionados con el Salón, sin ánimo de lucro.
  • Al momento de enviar su inscripción, los participantes aceptan todos los términos y condiciones descritos.
  • Los premios en dinero tendrán los descuentos e impuestos estipulados por la ley colombiana. En particular, el impuesto por ganancia ocasional.
  • Los participantes y trabajos que no cumplan con los parámetros establecidos serán descalificados.
separador
BCNK Artículo Salón Visual 2023 ALIADOS
Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024