Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Prepárese para la tercera edición del Sucursal Fest de Cali

Prepárese para la tercera edición del Sucursal Fest de Cali

El Sucursal Fest de Cali celebra su tercera edición entre el 16 y el 18 de junio. En este evento, patrocinado por la Alcaldía y la Secretaría de Cultura de Cali, convergen expresiones diversas, como la música y las artes urbanas.

separadorBCNK articulo Noticias castinta 01

Este festival de las artes integradas reunirá exponentes musicales de electrónica, rock, indie, pop, rap y freestyle. Artistas de toda Colombia estarán presentes con manifestaciones como el street dance, el muralismo, las artes visuales y el arte queer.

Además de la programación musical, este festival abrirá espacios de conversación sobre temas culturales vigentes y muestras artísticas diversas. Varios colectivos de la ciudad pondrán sobre la mesa temáticas como el freestyle como herramienta de transformación social, el hip hop a través de la historia, el crecimiento de la industria musical; también se llevarán a cabo la batalla final de la primera Liga Distrital de Freestyle, batallas de danza urbana y la conmemoración de los 50 años del Hip Hop. Todo esto acompañado por una oferta gastronómica y una feria de emprendimientos para los asistentes.

Las actividades se realizarán en el Parque de la Retreta, en Cali. Y la entrada es gratuita. El cartel destaca músicos reconocidos como Superlitio (Cali), Armenia (Bogotá), Higuita en Chanclas (Medellín), Dawer X Damper (Cali), Penyair (Bogotá) o Kasbeel (Buenaventura).  Alrededor de 150 artistas estarán participando durante los tres días del festival.

Si bien los sonidos que abarca el rock y el rap han predominado, en este festival también habrá un espacio para la electrónica con Hercules & Love Affair, en un formato Dj Set. Además de otros compositores como Julio Victoria, Gladkazuka, Jekill, Juli Monsalve, Petrushka, y más. 

Según Michel Sepúlveda, director del festival, “en 2023, queremos que la gente sienta una atmósfera de festival y es por eso que llevaremos el evento a un siguiente nivel en materia de arte, ambientación y experiencias; además de encontrar exposiciones visuales inmersivas”, invitando a los caleños y colombianos a asistir al evento.

separador

cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024