Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Museo de Arte Moderno de Medellín

El Museo de Arte Moderno de Medellín estrena exposiciones

El Pacífico, San Basilio de Palenque, Ofrenda de Tania Candiani y la obra del maestro Hernando Tejada estarán presentes en este nuevo ciclo de exhibiciones que inaugura este 26 de abril. Le contamos los detalles.

El próximo 26 de abril el Museo de Arte Moderno de Medellín —MAMM— inaugura sus nuevas cinco exposiciones. Una oportunidad para acercarse a reflexiones sobre los territorios del Pacífico y San Basilio de Palenque, además de mirar al Río Medellín a través de la artista mexicana Tania Candiani.
La obra de esta artista mexicana tiene un interés especial por el sonido, pues su autora lo considera el inicio de todo. Desde el big bang hasta el eterno mantra om, el sonido ha sido el cimiento de la creación del mundo en sus diversas culturas y tradiciones. Es así como durante los últimos quince años, Candiani ha investigado el sonido como medio y herramienta de medición y comprensión del mundo corpóreo. Los procesos de traducción entre lenguajes y técnicas hacen parte de su obra multidisciplinar. A través de campos sonoros, logra establecer un canal de comunicación con otras especies e incluso, para cuestionar los procesos de industrialización y sus consecuencias.

La práctica artística de Candiani reúne su interés por la política y las prácticas feministas, concebidas como experiencias colectivas, afectivas y rituales.

En alianza con SURA, Tania Candiani. Ofrenda será la primera exposición a gran escala de la artista mexicana en Colombia. Con sonidos naturales como procesos artesanales y ríos de diferentes territorios, incluído Medellín, esta obra es un mapa audiovisual de las diversas latitudes y espacios visitados. La exposición estará compuesta por cuatro obras e instalaciones creadas para esta exploración entre la Tierra, los humanos y lo no humano

Preludio cuántico es una pieza adicional de la artista en esta exhibición. En esta, presenta un video bicanal octofónico, el cual relaciona las visiones místicas, científicas y estéticas del universo. En Ofrenda, plantea una serie de cuestionamientos sobre aquello que es socialmente primordial, tanto en lo audible como en lo palpable, ayudándose del sonido y la materia.

La práctica artística de Candiani reúne su interés por la política y las prácticas feministas, concebidas como experiencias colectivas, afectivas y rituales. En esta búsqueda por nuevas experiencias, Candiani se reúne con grupos interdisciplinarios, en los que fusionan arte, literatura, música, arquitectura y ciencia con un enfoque en conocimientos y técnicas ancestrales, así como en la historia de las tecnologías y la producción de conocimiento.

Durante la inauguración, el MAMM tendrá su tradicional Noche Extendida, con entrada libre a partir de las 3 pm y hasta las 10 pm y participar de recorridos comentados, además de disfrutar de proyección de cortometrajes al aire libre y DJ Set

Además de la obra de Tania Candiani, se le suman cuatro nuevas exhibiciones a esta jornada: Desafiar. Atravesar el sol desde un gran Pacífico, de la curadora caleña Yolanda Chois, con una muestra en la que participan 15 artistas y colectivos. Esta muestra es un recorrido por Santa María de Timbiquí en el Cauca, atravesando Buenaventura, Cali, Puerto Tejada, y trazando rutas desde el litoral chocoano hasta la bahía de Panamá. Es un retrato de las vivencias y apuestas de artistas principalmente afros y prietos. 

Kalabongó, será una exposición del fotógrafo Jorge Panchoaga y el colectivo Konda Ku Monikongo al mundo onírico del Palenque de Benkos, conocido como San Basilio de Palenque. Este trabajo es un reconocimiento a la historia del primer pueblo libre de América. Fósil acústico. Escuchar (con) el río, del artista Santiago Reyes Villaveces y el investigador Daniel Villegas Vélez, busca fomentar la conciencia ambiental y cultural mediante una experiencia artística y educativa del río que atraviesa el Valle de Aburrá. Por último, como celebración de los 100 años del natalicio del artista Hernando Tejada, se exhibirá Viaje de vuelta, una antología que nos transporta a la sensibilidad del artista por la diversidad y la riqueza del país. 

Durante su jornada de inauguración, el MAMM añade a este encuentro su tradicional Noche Extendida. Los asistentes podrán acceder al museo con entrada libre a partir de las 3 pm y hasta las 10 pm y participar de recorridos comentados. También habrá proyección de cortometrajes al aire libre y un DJ Set con el artista urbano Zatélithe, en el marco de las cinco nuevas muestras.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025