Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los mejores videojuegos de 2023

Los mejores videojuegos de 2023

El 2023 estuvo lleno de lanzamientos de videojuegos que tienen todo para volverse clásicos y éxitos de largo aliento en cada categoría. Aquí nuestro recuento.

Desde hace varios años la industria de los videojuegos ha evolucionado de manera extraordinaria, consolidándose como un poderoso motor cultural y económico a nivel mundial. Cada año somos testigos del lanzamiento de títulos que no solo cautivan a los apasionados jugadores, sino que también establecen nuevos estándares de innovación y narrativa para nuevos adeptos. Este año no ha sido la excepción y, para este recuento, exploramos los títulos que han dejado una marca indeleble en consolas como Xbox, Nintendo Switch y PC, entre otras.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
Lo puede jugar en: Nintendo Switch

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom no revoluciona lo que ya había hecho Nintendo en  Breath of the Wild, uno de los mejores juegos de todos los tiempos, pero tampoco se queda en una secuela que insiste sobre lo ya dicho, sino que crea su propia y fantástica historia. Este mundo es más grande, más rico y, de alguna manera, más ambicioso al presentar nuevos sistemas creativos como la construcción de vehículos, la fabricación de armas y un mapa de Hyrule renovado con una profundidad vertiginosa. Breath of the Wild parecía lejos de estar inacabado pero, inconcebiblemente, Tears of the Kingdom de alguna manera lo hizo sentir como un primer borrador.

Street FIghter 6
Lo puede jugar en: PlayStation 4, PlayStation 5, Windows PC, and Xbox Series X

Esta franquicia que no solo creó sino que también ha redefinido la esencia de los juegos de lucha, presentó con Street Fighter 6 un éxito sobresaliente para el gigante Capcom. Sin ataduras a una narrativa de juego, Street Fighter 6 ofrece diversión para jugadores de todos los niveles y estilos, especialmente en su modo Gira Mundial. La accesibilidad se destaca con el innovador esquema de controles llamado Modern Controls, una adición que simplifica la experiencia. Sin embargo, lo que realmente destaca son las mecánicas de lucha uno contra uno, perfeccionadas y gobernadas por medidores optimizados y nuevos movimientos llamativos. Street Fighter 6 se distingue también por su activa comunidad en línea y su Battle Hub, espacio social vibrante. La inclusión de una lista de personajes convincente, con clásicos como Ryu, Zangief y Chun-Li, así como los llamativos recién llegados Marisa, Manon y Kimberly, consolida a Street Fighter 6 como uno de los mejores juegos de 2023, independientemente del género.

Cyberpunk 2077: Phantom Liberty
Lo puede jugar en: PlayStation 5, Windows PC, and Xbox Series X

Considerado como un destacado DLC (downloadable content), Phantom Liberty no solo amplía significativamente el juego base de Cyberpunk 2077: también lo redefine. Además de la extensa actualización 2.0, que revitalizó los sistemas de progresión de los juegos de rol en Cyberpunk 2077, mejoró la inteligencia artificial de los enemigos y solucionó varios detalles del juego. Phantom Liberty introduce un distrito completamente nuevo en Night City, el mundo distópico del juego, con su propia trama de espionaje y suspenso. La versión resultante no es radicalmente diferente a la que se lanzó en 2020, pero ha evolucionado considerablemente. Cumple con la promesa de sumergir al jugador en un mundo abierto lleno de neón, repleto de asaltos futuristas, decisiones desafiantes y personajes fascinantes, construyendo la imagen de un hacker-samurái, muy a la manera del escritor William Gibson.

Resident Evil 4 remake
Lo puede jugar en: PlayStation 4, PlayStation 5, Windows PC, and Xbox Series X

Capcom ha demostrado ser experto en la tarea de reinventar juegos. El remake inicial de Resident Evil estableció prácticamente el estándar para este formato en 2002, incorporando controles más fluidos, detalles gráficos refinados y áreas completamente nuevas en la icónica Mansión Spencer. Y con el remake de Resident Evil 4, nos encontramos ante una verdadera obra maestra. En esta versión reinventada del juego de acción, supervivencia y terror de 2005, Capcom ha conseguido corregir muchas de las imperfecciones de uno de los juegos más queridos de la serie y, posiblemente, de todos los tiempos. El remake está repleto de nuevos detalles y adornos en cada una de sus tres áreas expandidas, lo que lo convierte en algo más que una simple reversión: es una reinterpretación dramática. Además, ha logrado introducir más elementos de supervivencia en el combate centrado en la acción del original, sin perder la esencia de mal gusto y cursi que ha caracterizado al juego a lo largo de los años.

Dead Space
Lo puede jugar en: PlayStation 5, Windows PC y Xbox Series X

Este año ha sido vital para el survival horror con la adaptación de The Last of Us en HBO y la reincorporación de Resident Evil 4 a las conversaciones sobre los videojuegos y los zombis. El remake de Dead Space de Motive Studio sigue esta tendencia. Similar al enfoque de acción en tercera persona de Resident Evil 4, el Dead Space original llevó esta fórmula a una nave deteriorada en el espacio exterior, siguiendo la estela de películas como Event HorizonSunshine y AlienDead Space se destaca como un ejemplo de terror de ciencia ficción en un entorno cerrado y claustrofóbico, por lo que genera una sensación angustiosa después de varias horas de juego, convirtiéndose también en una aventura psicológica que pone a prueba la resistencia del jugador. La nueva versión ha revivido esa visión de manera impactante, incorporando mejoras significativas en la calidad de vida y actualizaciones subestimadas, incluso convirtiendo armas anteriormente poco útiles en herramientas valiosas en el arsenal de Isaac Clarke, el protagonista.

Cocoon
Lo puede jugar en: Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Windows PC, Xbox One, Xbox Series X

A primera vista, este juego aparenta tener una premisa bastante sencilla: nos sumergimos en el papel de una criatura insectoide que recolecta y organiza orbes brillantes para resolver enigmas. No obstante, aquí es en lo que Cocoon presenta su giro ingenioso: cada orbe actúa como un mundo independiente, que usted puede explorar o del cual puede obtener un nuevo poder para su insecto. A medida que se acumulan orbes, uno se enfrenta a acertijos que lo llevan a entrar y salir de reinos, ofreciendo una experiencia verdaderamente fascinante. El juego presenta una narrativa que combina filosofías biológicas y mecánicas de manera equitativa. Cocoon cuenta con enigmas únicos que son genuinamente ingeniosos, pero lo que realmente lo eleva es la integración de sus componentes. El ritmo de cada sección progresa fluidamente de un desafío a otro. Al igual que los mejores juegos de rompecabezas, Cocoon plantea desafíos que son un deleite al jugarlo. Se destaca como uno de los juegos de rompecabezas más memorables que han aparecido.

Super Mario Bros. Wonder
Lo puede jugar en: Nintendo Switch

Cuando se enciende Super Mario Bros. Wonder, la encantadora fantasía a través de la acertadamente llamada Wonder Flower transforma el juego en algo más que una típica plataforma en 2D. Super Mario Bros. Wonder se convierte en un musical, un concurso de preguntas, una carrera y un juego de búsqueda de objetos ocultos. Las tuberías se convierten en gusanos, las plantas piraña estallan en canciones y Yoshi se transforma en un dragón. Wonder representa el primer juego de plataformas 2D de desplazamiento lateral de la línea Super Mario Bros desde New Super Mario Bros. U en 2012. Cada nivel del juego ofrece una nueva manera de entretener y sorprender: introduce nuevas ideas, enemigos y giros, solo para retirarlos justo cuando están a punto de volverse predecibles. Es, al mismo tiempo, una leal interpretación del formato clásico y una completa reinvención de la irresistible fórmula de la serie.

Alan Wake 2
Lo puede jugar en: PlayStation 5, Windows PC, and Xbox Series X

Después de trece años de la desaparición de su esposa en Bright Falls, el escritor Alan Wake se encuentra atrapado en un lugar oscuro del que parece no poder escapar. Alan Wake 2 es una aventura para un solo jugador que logra una transición fluida desde el terror psicológico pausado hasta la acción frenética del horror de supervivencia. Es sangriento, enloquecedor y, en su mayoría, absolutamente brillante. A pesar de llegar al final de un año lleno de juegos destacados y éxitos rotundos, Alan Wake II brilla con intensidad en medio del ruido. La trama nos sitúa en la actualidad en Bright Falls, asumiendo el control de la agente del FBI Saga Anderson, enviada a investigar la última víctima de una serie de asesinatos rituales: un cuerpo hallado cerca del lago Cauldron con un enorme agujero en el lugar donde solía estar su corazón. Las primeras dos horas de investigación procesal, en su mayoría desprovistas de combates, proporcionan a la historia una base realista antes de que la oscuridad descienda y el apacible paisaje montañoso se transforme en un infernal y desgarrador escenario.

Baldur’s Gate 3
Lo puede jugar en: PlayStation 5 y Windows PC 

A pesar de que desde principios del milenio se han lanzado algunos juegos de rol para computadora muy destacados, el género ha seguido siendo parte de un nicho. Sin embargo, los tiempos han cambiado: Dungeons & Dragons ha vivido un renacimiento gracias a series de juegos en vivo como Critical Role y Dimension 20. Además, Larian, estudio que presenta este título, contó con dos años de retroalimentación de los jugadores para construir su nueva obra maestra. Se lanzó en agosto y atrajo la atención que lleva a un juego desde el interés especializado hasta los elogios generalizados. Baldur's Gate 3, como un hábil Dungeon Master, presenta ritmos de historia que se sienten personales, atrayendo a los jugadores hacia experiencias que parecen únicas en la campaña de cualquier otro.

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024