Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Comfama

Vuelve el mercado creativo: Regalos con propósito a Bodega/Comfama

El próximo 15, 16 y 17 de diciembre la capital antioqueña tendrá un espacio para compartir en familia y conocer marcas de creativos en la ciudad.

Este fin de semana, se realizará por tercer año consecutivo el mercado creativo “Regalos con propósito”, el cual invita a conectarse con el ecosistema del emprendimiento de Medellín y el resto del país, mientras promueve el encuentro y la celebración característicos de los rituales de diciembre. Este será un espacio para apoyar causas sociales, ambientales, ecológicas dentro del consumo cultural de la capital antioqueña.

Para esta edición del mercado decembrino, Comfama invitó a 75 marcas locales. Dentro de la agenda se contará con 15 actividades culturales, 4 mesas creativas para hacer regalos sin gastar dinero y una muestra comercial, cultural y gastronómica. El encuentro será en la Bodega/Comfama, ubicada al lado del Hospital General de Medellín, entre las estaciones del Metro de Exposiciones e Industriales. Además, se contará con la participación de agrupaciones musicales como: Systema Solar, Conjunto Medialuna, Golpe e’ Chácara, Loa Malbec, Tani Tanks, Zathélite y Radio Rugido.

Además de sus conocidas franjas como Charlas Perpetuas o El Club de la Escucha Ilustrada, Bodega/Comfama ha reunido diferentes emprendimientos locales y nacionales en sus mercados creativos desde 2021, un espacio para compartir y expandir las nuevas propuestas de emprendedores y creativos antioqueños.

“El mercado creativo Regalos con propósito es una propuesta muy poderosa porque estimula la economía local de la ciudad a la vez que incentiva otras formas de relacionarnos en un mes donde el consumo de las familias y personas suele aumentar. En Comfama, nos interesa visibilizar otras formas de demostrar amor, por eso tendremos experiencias para crear regalos con nuestras manos, mientras ofrecemos espacios para los creadores, artistas y emprendedores locales, lo cual hace parte de la vocación misional de Bodega/Comfama” expresó María José Gómez, responsable de Bodega/Comfama. 

Para llegar a más personas, en esta edición Bodega/Comfama habilitó un catálogo virtual para que quienes prefieren comprar a través de este canal puedan hacerlo con creadores, artistas y artesanos de la ciudad. El catálogo tendrá una selección de productos locales y artesanales de algunas de las marcas presentes en el mercado creativo Regalos con propósito y podrá acceder a él a través del WhatsApp +57 318 8979918.
El viernes 15 de diciembre, la programación empieza desde las 3:00 pm con natillada y buñuelos y se extiende hasta la medianoche. Sábado y domingo 16 y 17 de diciembre inicia a las 11:00 am y 12:00 m respectivamente, con actividades para todas las edades, como títeres, talleres para la fabricación de velas, bingo bailable y conciertos. Para ingresar puede inscribirse previamente en el siguiente enlace: RegalosconPropósito

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.