Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

A 4.600 metros

A 4.600 metros

La Sierra Nevada del Cocuy es una de las maravillas de Colombia.
Esta es una crónica visual de un corto recorrido en subida.

A 4600 METROS 16

D

esde la Hacienda La Esperanza empieza el recorrido. Los colores de la tierra y la gente se van desvaneciendo. Los animales desaparecen poco a poco. El paso se vuelve más estrecho, difuso y solo queda mirar los mojones (señales en piedra que delimitan el camino) para no perder el rumbo. La vegetación cambia y aparecen miles de pequeños, medianos y gigantescos frailejones que llevan toda una vida creciendo lentamente. Ahora los pasos son sobre piedras, exceso de piedras (tal como imagino el planeta Marte). Cuesta respirar. Realmente cuesta respirar. El morral y la altura hacen que el pulmón se sienta estrecho y mientras tanto, los campesinos de la zona –viejos y jóvenes– suben y bajan con morrales de turistas en la mitad del tiempo. Son aproximadamente cinco horas de resistencia, cinco horas de subida hasta la Laguna Grande de la Sierra que se encuentra a 4.600 metros de elevación. Una subida que parece eterna pero que al final lo vale todo: espectaculares picos de la imponente Sierra Nevada del Cocuy (la masa continua de nieve más grande de Suramérica) que bordean el agua helada de esta cristalina laguna llena de azules y verdes. Una belleza solemne y casi indescriptible en medio del sol brillante del páramo, el sol que hace crujir silenciosamente los glaciares y las majestuosas olas montañosas que parecen infinitas en medio de la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Boyacá. Suficientes razones para enamorarse de los colores, las formas, los espacios y las personas de este país.

A 4600 METROS 2

A 4600 METROS 3

A 4600 METROS 4

A 4600 METROS 5

A 4600 METROS 6

A 4600 METROS 7

A 4600 METROS 8

A 4600 METROS 9

A 4600 METROS 10

A 4600 METROS 12

A 4600 METROS 13

A 4600 METROS 15

A 4600 METROS 14

A 4600 METROS 17

A 4600 METROS 18

A 4600 METROS 19

A 4600 METROS 20

CAMILA LONDOÑO

PERIODISTA

Amante de los libros, cantante, artista, fotógrafa (algo frustrada, claro). Ahora disque editora de una revista gracias a la escuela que un día tuvo en Bacánika. ¿Qué espera de su vida? Seguir escribiendo, viajar por el mundo y tal vez, solo tal vez, un día alcanzar esos tan frustrados sueños.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

PERIODISTA

Amante de los libros, cantante, artista, fotógrafa (algo frustrada, claro). Ahora disque editora de una revista gracias a la escuela que un día tuvo en Bacánika. ¿Qué espera de su vida? Seguir escribiendo, viajar por el mundo y tal vez, solo tal vez, un día alcanzar esos tan frustrados sueños.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025