Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

ARTBO 2025

Prográmese para todo lo que queda del año con ARTBO | Salas 2025

Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 presenta una serie de muestras artísticas en Bogotá y Cundinamarca. Saque papel y lápiz: aquí le damos todos los detalles para que se inspire y se sorprenda con todo lo que la Cámara de Comercio de Bogotá tiene preparado para ustedes. La programación se desarrolla principalmente en la sede de la CCB Chapinero, pero también se extiende a otros espacios de la ciudad y la región, fortaleciendo los vínculos con diversos públicos.

Estas propuestas curatoriales presentan una cuidadosa selección de artistas con posturas contundentes para activar la participación del público, abriendo espacios de conversación sobre el lugar del arte en nuestra sociedad.

Además de tener la oportunidad de visitar las exposiciones sin ningún costo, también podrá asistir a talleres, visitas guiadas, charlas, círculos de la palabra, encuentros sensoriales, entre otras actividades que buscan generar espacios vivos de creación y reflexión.  Le dejamos las fechas, títulos y horarios de las siguientes muestras que tiene preparada la Cámara de Comercio de Bogotá y el programa ARTBO para este año.

1. Canto Fúnebre

Artista: Eblin Grueso, proyecto ganador del X Premio Sara Modiano (2024)
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Horarios: Del 5 de junio al 5 de julio de 2025; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

La exposición tendrá varias activaciones para que programe su visita:

Paisajes bonavorenses

Sábado 21 de junio de 1:30 p. m. a 4:00 p. m.
Público general. Inscripción previa aquí.

*Llevar lápiz y papel.

Los paisajes bonaverenses son una representación simbólica y real del contexto actual de las comunidades del Pacífico. A partir de estas imágenes, y mediante una lectura colectiva en voz alta de literatura de la región, se realizará una aproximación crítica y reflexiva que conduzca a la intervención creativa de dichos paisajes.

Manifestaciones de Resistencia. Círculo de la palabra: Una mirada a la historia del arte colombiano desde artistas afros

Sábado 28 de julio, de 3:00 p. m. a 4:00 p. m.
Público general. Inscripción previa aquí.

Este será un espacio para propiciar un diálogo diverso y comunitario en torno a las ausencias, resistencias y aportes de artistas afrocolombianos en la historia del arte nacional, reconociendo sus lenguajes propios, estéticas situadas y prácticas de memoria.

Visita guiada de cierre de la exposición a cargo de Eblin Grueso

Sábado 5 de julio de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Entrada libre.

2. En la piel del rayo

Curaduría: Andrea Muñoz
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Miércoles 16 de julio, de 6:00 p. m.  a 9:00 p. m.
Fechas: Del 16 de julio al 16 de agosto
Horarios: lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

3. El museo de los esfuerzos inútiles

Curaduría: Equipo Flotante (María Luisa Sanín y Catalina Jaramillo)
Lugar: flᵒtante, Carrera 18 # 33 - 41
Inauguración: Viernes 1 de agosto, de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
F
echa: del 1 de agosto al 26 de septiembre.
Horarios: jueves y viernes, de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.

4. Cuando los otros nos miran:
afectos y representaciones entre especies

Curaduría: Aliens.institute (María Adelaida Samper y Gabriel Zea)
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Jueves 28 de agosto, de 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horarios: Del 28 de agosto al 27 de septiembre; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

5. Exposición en la estación de tren de Zipaquirá

Curaduría: Paola Peña
Lugar:
Estación de Tren de Zipaquirá
Inauguración: Sábado, 6 de septiembre
Fechas:
Del 6 de septiembre al 22 de octubre

6. DUTY FREE

Curaduría: Angelina Guerrero
Lugar: Espacio KB, Calle 74 # 22-20
Inauguración: Sábado 8 de noviembre
Horarios: Del 8 de noviembre al 5 de diciembre; lunes a miércoles de 11:00 a. m. a 5:00 p. m. y de jueves a viernes de 2:00 p. m. a 8:00 p. m.

7. Primera muestra resultado del proceso de formación de ARTBO | Tutor

Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Jueves, 9 de octubre, 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horarios: Del 9 de octubre al 1 de noviembre; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

8. Segunda muestra resultado del proceso de formación de ARTBO | Tutor

Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero, Calle 67 #8-32, Piso –1
Inauguración: Jueves 13 de noviembre, 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Horarios: Del 13 de noviembre al 6 de diciembre; lunes a viernes de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.