Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

running

Los tenis que cambiaron el running para siempre

Ilustración

Joyas absolutas del diseño y el rendimiento, los tenis hoy son parte innegable de la historia del running. Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones. ¿Ya los conocía?

Amado por el sistema cardiovascular y respiratorio —y cada vez más por los corazones rotos—, el running ha sido el deporte por excelencia de aquellos que quieren salir, sudar y mover el cuerpo. Esta mezcla de velocidad y libertad que genera correr solo podría mejorar con unos buenos sneakers en los pies.  

Más que un par de zapatos, los tenis han conjugado históricamente comodidad y estilo. Sus diseños, además de revolucionarios en el mundo de la moda, han sido terreno fértil para la innovación: colores, formas y materiales rodean las ideas para modelos ergonómicos y gentiles con los pies. Aquí un listado de cinco que, según nuestro criterio, si amas el running o simplemente el buen diseño, deberías conocer.

Diseñadas por Bill Bowerman y lanzadas en 1972, estas bellezas fueron el primer modelo de calzado para atletismo de Nike. Sus colores originales blanco, rojo y azul han sido un deleite visual. Además de ser el primer paso de Nike en el mundo del running, los Cortez marcaron un antes y un después en la historia, pues introdujeron una suela más gruesa y acolchada, proporcionando una mejor amortiguación para los corredores. Han tenido grandes colaboraciones con artistas como Kendrick Lamar, y cameos en películas como Forrest Gump. Hoy son una pieza de culto deportiva, pero también un símbolo de estilo atemporal.

Mientras Nike lanzaba las icónicas Cortez, Adidas propuso su contraparte: las SL 72. Fue el modelo oficial para los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. En su fabricación, se lanzaron a explorar materiales novedosos y ligeros como el nailon para reducir su peso. Este diseño buscaba agilidad y tracción, y evidentemente lo consiguió. Y es que lo bien hecho, nunca pasa de moda. No es en vano que al día de hoy las sigamos viendo en la pista, en las calles y en las pintas, ya sea con pantaloneta o jean, las Adidas SL 72 son ese zapato que sobrevive por su naturaleza retro.

Sobrias, pero llamativas por sus líneas, las Corsair fueron creación del mismísimo Bill Bowerman, cofundador de Nike. Este diseño cruzó continentes, siendo una colaboración entre la marca japonesa Onitsuka y Blue Ribbon Sports —que luego sería Nike— en 1969. En las Corsair se incorporaron mejoras en amortiguación y soporte para largas distancias. Su parecido con las Cortez no es coincidencia, pues fueron sus antecesoras. Tres años después, Nike retomaría el mismo diseño para lanzar las Cortez, lo que dio pie a una batalla legal que hoy es leyenda de la cultura sneaker.

Si se piensa en comodidad y amortiguación, New Balance aparece al instante. Uno de sus modelos más icónicos y los primeros tenis para running en superar los 100 dólares fueron los New Balance 990. Para 1982, año de su lanzamiento, fueron toda una declaración. Además de estilo, ofrecían estabilidad, amortiguación y materiales premium. En resumen, casi eliminaron a su competencia. Al día de hoy, continúan siendo un tenis de culto: lo usaron corredores, lo adoptaron diseñadores y lo popularizó Steve Jobs.

Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para el running —y el diseño—. Los Nike Air Max 1 fueron los primeros tenis con cápsula de aire visible en la suela. Estos tenis fueron idea de Tinker Hatfield, arquitecto y luego diseñador de calzado. Se inspiró en el Centre Pompidou de París para mostrar lo que otras marcas escondían: la cápsula o cámara de aire. Para 1987, este fue un lanzamiento que revolcó el diseño deportivo para siempre. Aunque su ADN fue técnico y deportivo, en un dos por tres fueron adoptadas por la cultura callejera.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025