Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Entre la fiesta y el pogo

Entre la fiesta y el pogo

Fotografía

Entre clásicos del punk, del ska, del metal y del reggae,
se armó una fiesta sin precedentes.

rock al parque dia2-1

Aunque algunos critiquen la selección de artistas de esta edición, en los veinte años de historia del festival gratuito más importante de Latinoamérica se sigue viviendo la diversidad musical. Así fue el segundo día de Rock al Parque 2014.

La palabra “rumba” no alcanza a describir lo que sucedió este domingo en Rock al Parque. Se vio de todo, comenzando por la cantidad abrumadora de gente que comenzó a llegar después de las dos de la tarde. Se calcula que hubo unas 140.000 personas. Ríos y ríos de jóvenes (y no tan jóvenes) con diferentes pintas recorriendo de lado a lado el parque Simón Bolívar, unos durmiendo en el pasto y de vez en cuando alguno sentando su voz: “yo creo que con este choripán aguanto hasta la noche”.

rock al parque 2014 2

Este domingo fue, tal vez, el día con más diversidad musical del festival: los escenarios Bio y Eco agruparon sonidos alternativos, reggae, fusión, ska y electrónica, mientras en Plaza se congregaban los amantes del punk, el hardcore y el metal.

En un lado, agrupaciones como Ras Johannan & Natural Selection y Job Saas & The Heart Beat, movieron al publico profundamente. Entre olor a hierba y sonidos de saxofones, todos se concentraron en la música. Sly & Robie, con su español a media lengua, gritaban “repita” mientras la gente aprendía coros para unirse a una sola voz. Luego de terminado el tiempo en el escenario para el grupo, Robbie no quería irse y opuso resistencia con un solo de bajo que llenó el parque de aplausos. Fishbone, unos minutos después, puso literalmente a cantar al público cuando Angelo Moore se bajó de la tarima. La fiesta iba en serio (y sin alcohol, a pesar de los reclamos de los mismos artistas).

rock al parque 2014 3

La noche llegó, dos escenarios contenían el aliento, unos esperaban a Alerta Kamarada y otros a La Pestilencia. Ambas presentaciones con toda la energía para su público, ambos fueron “una chimba”. Sin embargo, hay que decir que Dilson Díaz logró conmover a más gente cuando le dedicó una canción a Andrés Escobar y puso en entredicho la codicia de algunos, que están poniendo trabas legales para que la banda interprete música de su primer álbum.

rock al parque 2014 4

En el cierre, aunque mucha gente comenzaba a dejar el parque, los más fieles resistían el dolor de piernas y el frío para ver a Mad Professor, Soulfly y Choquibtown. El parque vibraba (y no es una metáfora). Quién diría que guitarras, bajos, baterías y voces, lo único que tenían estos tres grupos en común, llevarían esta fiesta en crescendo hasta un final que pocos querían que llegara. La noche fue perfecta.

¿Dónde están los punkeros?

rock al parque dia2 PUNK

Las crestas no estaban en la zona VIP de Rock al Parque; allá estaban los más afortunados y los periodistas, quienes con una escarapela podían ver sin requisas, empujones e incomodidad –con cerveza gratis, además, aunque cerveza sin alcohol– a Polikarpa y sus Viciosas, I.R.A. y The Casualties, tres bandas legendarias del punk que arrancaron la jornada. En esa zona parecía tener sentido eso de que el punk está muerto.

rock al parque 5

“Ponte las botas con punteras, coge un garrote o una piedra. Derrota al gobierno capitalista. Sal a las calles y grita por tu vida”, cantaba, pasado el medio día, Polikarpa. Era el momento de irse de la zona de prensa. Los punkeros no están muertos, ayer estaban en la calle, entre el público. Algunos olían a marihuana y a agua de anís; tenían los tenis sucios y las camisetas rotas, una cresta pegajosa, las uñas largas y ojos que decían “severo viaje”. Otros llevaban la cresta roja o naranja o verde, apuntando hacia el cielo, impecable; traían jeans desteñidos, chaquetas con taches organizados sobre los hombros, telas cosidas sobre la ropa con imágenes o nombres de bandas de punk y botas punteras de media altura. Había de todo: punkeros que sacaban  el celular de medio millón de pesos y se revisaban el peinado con la cámara; punkeros que tenían ampollas en los dedos por fumar marihuana, heroína o bazuco; punkeros que ondeaban la bandera de Palestina o niños que intentaban ser punkeros.

rock al parque dia2 PUNK2

Sea cual sea el motivo o la forma de vestirse, los punks no estaban muertos, ¡andaban de parranda!

Como dijo el guitarrista de The Casualties en Rock al Parque: “We are the enemies of this society. If you are punk, you are in our side”; ese lado estaba atrás de la zona VIP, en el verdadero pogo, cantando con los punkies “sin pensar, sin pensar este mundo va acabar” o “eso es lo que ustedes se merecen, un tomate bien podrido en la cabeza” o “están confundidos. No soy peligroso, es solo un mito. Ando desarmado” o “pogo, pogo, pogo (impotable diversión). Limemos las asperezas de una falsa situación”.

rock al parque dia2 6

separador

IMG 7806

IMG 7824

IMG 7836

IMG 7843

IMG 7848

IMG 7851

rock al parque 2014 mancera nathaly -1

rock al parque 2014 mancera nathaly -6

TEXTO Y FOTOGRAFÍA:
Luisa Forero, Juan Sebastián Salazar, Nathaly Mancera

separador PRIMER1 TERCER1

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025