Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

“La belleza será convulsa o no será”: la exposición del MAMM que indaga la presencia de lo erótico en los procesos artísticos

“La belleza será convulsa o no será”: la exposición del MAMM que indaga la presencia de lo erótico en los procesos artísticos

Ilustración, poesía y cerámica son los medios a través de los cuales se expresa esta excepcional artista visual colombiana. El fuego es el elemento que une sus creaciones y es también el centro de esta conversación en torno a su obra.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Hasta el próximo jueves 20 de julio estará disponible la exposición que explora la relación del erotismo en el arte. Curada por Érika Martínez Cuervo, “La belleza será convulsa o no será”, recolecta diferentes obras donde se les considera como entidades vivas que cuentan más sobre lo humano y su entorno.

El nombre de esta muestra apela a la expresión del escritor André Bretón con la que cierra su novela Nadja de 1928, pues la belleza para el autor no era simplemente la que surge entre dos individuos que se atraen, también es aquella que aporta algo distinto a lo que entendemos por el término: “es la pasión por lo irracional, por la imaginación, por lo surreal, por lo incomprensible”, siendo esta la idea que se retoma para la exposición.

Con la participación de 20 artistas, entre estos Estefanía Baena Barón, Benjamín de la Calle, Camilo Castaño, José Gallardo, Germán Alonso García, Felipe García, Astrid González, Laura Jiménez Galvis, Glenda León, Luz Lizarazo, Andrés Matías Pinilla, Agustín Nicolás Rivero, Hebert Rodríguez, María Roldán Ruiz o Johan Salazar, se expone en sus obras el proceso de creación y la anticipación al acontecimiento estético que se genera.

“Esta exposición sugiere una vuelta a la sensualidad del arte, a descubrir los erotismos que levanta con sus estéticas. No hay aquí, en este ejercicio curatorial, forma bella que no engendre lo terrible y que por ello no nos seduzca”, sugiere la curadora de la muestra que podrá visitar hasta el jueves 20 de julio en la Sala B del Museo de Arte Moderno de Medellín.

separador

cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024