Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Fuego en La Perse

Fuego en La Perse

En el barrio La Perseverancia de Bogotá, cada 7 de diciembre se celebra la Virgen de las Candelas con velas, pólvora, llantas quemadas, chorro, música a todo volumen y tradición.

separador

—¿A qué hora va a arrancar esto? —pregunto. 

—Toca esperar que los niños prendan las velas y se guarden —responde Chumeco. Señala la calle 32 y agrega—: Luego se despeja la pista.

Mientras el resto del país se alista para la Noche de las Velitas, en el barrio La Perseverancia de Bogotá se vive algo más grande: la celebración de la Virgen de las Candelas. Desde que la tarde comienza a caer, la música suena duro en la calle y los DJs, que llegan de otros barrios, se preparan para montar una fiesta de guaracha y aleteo en la que se comparten chorros y humos.

Aunque tiene un origen incierto, los habitantes más viejos le atribuyen su inicio a polvoreros que vivieron allí cuando todavía era un barrio de obreros de la empresa Bavaria. El Distrito Capital, que todo lo quiere prohibir, se ha acostumbrado a enviar Esmad y tanquetas: policías que capturan, incautan cámaras, disparan balas de goma y gases lacrimógenos.

Pasadas las diez de la noche, cuando ya pasaron los fuegos artificiales y se comienzan a derretir las velas, en medio de la música a todo volumen y de los últimos carros, la primera llanta incendiada baja por la pista de la calle 32. Comienza la guerra de pólvora.

separador

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

22

23

24

25

26

separador

Gabriel Corredor
Estudié filosofía y periodismo solo para darme cuenta de que mi lenguaje es la fotografía. Quiero contar historias desde la intimidad y envejecer sacando yuca y criando gallinas.
Estudié filosofía y periodismo solo para darme cuenta de que mi lenguaje es la fotografía. Quiero contar historias desde la intimidad y envejecer sacando yuca y criando gallinas.

Cultura Pop
Le puede interesar

Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025