Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Qué genio

Qué genio

Ilustración

CUNTOS2

Hace unos meses convocamos a escritores que se atrevieran a contar un cuento muy corto inspirado en esta ilustración. Aquí está el ganador, que se nos apareció en una lata de aerosol.

CUENTENOSUNCUENTO

Hasta de Alberto me olvido cuando veo el aerosol levitando a la altura de mi pecho. Arriba, el cielo gris, parches azules y una luna precoz. Abajo, la calle gris, colillas y papel arrugado. A la derecha… nadie por aquí y me acuerdo de Alberto que me vuelve loca. A la izquierda, muros y postes sucios anuncian un perro perdido: SE BUSCA; la foto de Alberto debería estar ahí.

Pero al frente, el prodigio: una lata verde de aerosol que vuela como pendiendo de un hilo invisible. El bruto de Alberto no me va a creer.

Veníamos caminando:

—Vas a ver, Casandra, ese apartamento me lo consigo relajado —me decía.

—Bonito sí es.

—Sí, pero no me gustaría vivir solo ahí. 

—A mi sí.

—Pues yo me iría contigo —pausa y stop, se detuvo así, dramático, como le gusta ser; yo seguí caminando—. ¿Tú, Cas, irías conmigo? —le escuché decir detrás de mí. 

—Ya quisieras, antes faltan cositas —y me reí, a ver si con eso adivinaba que sí, pero que yo no me voy con cualquiera. 

Alberto quedó atrás. Yo andaba orgullosa; me tendrá que alcanzar el tonto este, pensaba, pero el tonto ese no me alcanzaba. Me tocó voltearme. Alberto, arrodillado, se había amarrado los zapatos y de un tirón se ponía de pie. Dio media vuelta y echó a andar para el otro lado.

—Alberto. ¡Alberto! ¡ALBERTO! —le fui subiendo al volumen pero de nada sirvió, se fue sin decir nada. 

Me quedé viéndolo hasta que desapareció. Hasta ahí me dio el drama, tampoco lo iba a perseguir. Di otro giro de ciento ochenta y aquí estamos: el verde aerosol. 

Lo tomo de un raponazo. Nada. Es una lata de pintura como cualquier otra –imagino yo que nunca he tenido una en la mano–. La sacudo, como he visto que hacen, y estiro el brazo encañonando al aire. Disparo.

Ni pintura ni aerosol, sale un tipito de sonrisa desmedida, seis brazos, turbante verde y cinturón de obrero.

—¡Te concederé un deseo perturbante! —me dice a carcajadas. 

Acaso Alberto me vuelve loca de verdad, que hasta genios veo. Me entran ganas de estrujarme los ojos, de pellizcarme el brazo, pero el dramático es Alberto y no está.

—¿Per-perturbante? —¡ay!, se me escapa un poquitico de drama en el tartamudeo.

—¡Sólo uno perturbante!

Aunque el bicho se ríe, sé que está hablando en serio y me pongo seria yo también. Olvídense del de Alberto, este sí es un mal genio.

—Perturbante cómo, ¿pervertido? ¿A quién debería perturbar?

—¿Perturbar? —la carcajada del siglo suelta el genio—. ¡No! Un deseo per-tur-ban-te, ¡no perturbador! ¡Necesito sacrificar un turbante por cada deseo concedido!

—¡Ah! Uno per-turbante… —pausa y stop, me detengo así, dramática, como a Alberto le gustaría, porque el bruto ese no es tan bruto. Alberto no se amarraba los zapatos, se arrodillaba para otra cosa. Le pongo replay: “¿Tú, Cas, irías conmigo?”, pero eso no es lo que preguntaba Alberto, era “¿Te casarías conmigo?”; ¡ay!, la bruta soy yo.

Nicolás Rodríguez Sanabria

Escritor

Economista y escritor, ocasionalmente periodista. Ha contribuido en publicaciones electrónicas como cartelurbano.com y economiaabierta.com. Tiene un par de cuentos flotando por ahí en la red y planea sumar varios más. Actualmente cursa una especialización en creación narrativa.

Escritor

Economista y escritor, ocasionalmente periodista. Ha contribuido en publicaciones electrónicas como cartelurbano.com y economiaabierta.com. Tiene un par de cuentos flotando por ahí en la red y planea sumar varios más. Actualmente cursa una especialización en creación narrativa.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025