Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Taller de ilustración online

Taller de ilustración online

Aprender a ilustrar es cuestión de práctica, pero también de conocer las creaciones y procesos de colegas. Por eso, el ilustrador Carlos Higuera creó Ilustaller, un espacio de intercambio de conocimientos y flujo creativo.

separador

Quizá le ha pasado que se estanca a la hora de dibujar y los referentes que sigue ya no lo inspiran. O, por el contrario, tiene muchas ideas pero no sabe cómo aterrizarlas y darles vida. Ilustaller es un espacio que le ayudará si se encuentra en cualquiera de esas situaciones (u otras), pues es una comunidad de ilustración integrada por diseñadores e ilustradores que comparten sus experiencias, técnicas y herramientas predilectas.

En esta plataforma dirigida a estudiantes y profesionales en artes gráficas puede encontrar cursos online, charlas con ilustradores, tutoriales, videos, fanzine y blog de recursos. Los talleres requieren de inscripción previa, pero puede disfrutar de otro tipo de contenidos gratuitos como videos con diseñadores que hablan de sus experiencias, estilos e ideas.

Detrás de Ilustaller se encuentra Carlos Higuera, un ilustrador y diseñador gráfico colombiano que además dirige el estudio Kudasai junto a la ilustradora argentina Azul Piñeiro. Hablamos con Carlos y nos contó cómo surgió la idea del taller.

2012 fue un año particular para Carlos Higuera; nunca había viajado fuera del país y se fue hasta Japón, se enamoró de una argentina, renunció a la publicidad y se ganó una beca para estudiar en una escuela de arte en Buenos Aires. Desde entonces todo cambió; durante los dos años siguientes cursó talleres de ilustración con destacados autores de literatura infantil y volvió a conectarse con su niño interior, el que ahora dibuja y crea historias para pequeños y grandes lectores de todo el mundo. “El dibujo ha estado presente en toda mi vida, es la manera en la que mejor me sé comunicar. Dedicarme a esto ha sido la mejor decisión que he tomado”, cuenta Carlos desde Buenos Aires (donde reside actualmente), refiriéndose a su experiencia como ilustrador y a sus libros, que ahora se pueden encontrar en librerías. Hoy en día dirige junto a Azul Piñeiro su propio estudio y coordina el Taller de Ilustración Online.

IMG1

¿De dónde surgió la idea del taller?

Cuando vine a estudiar a Buenos Aires, tuve clases con profesores muy talentosos y reconocidos en el mundo del libro ilustrado, fue una experiencia muy enriquecedora. Me di cuenta que en Colombia existen pocos cursos que enseñen ilustración como lo hacen acá; como becario tenía la responsabilidad de compartir ese conocimiento adquirido con la comunidad creativa, entonces se me ocurrió la idea de dar un taller. Como no tenía un espacio físico para dar clases, qué mejor que un espacio virtual para compartir mi experiencia con personas de cualquier lugar del mundo interesadas en la ilustración. Creé un programa basado en procesos creativos y no en técnicas de ilustración, de esta manera puedo enseñar a distancia y cada alumno es responsable de sus avances de acuerdo al esfuerzo que le ponga.

IMG2

Además de una dinámica personalizada, el taller cuenta con varios espacios participativos, incluyendo charlas con ilustradores profesionales, publicaciones y exposiciones. ¿Siempre fue así desde el inicio?

No, todo se fue dando en el proceso. El contraste en la formación profesional de quienes asisten a mis clases es algo que me sorprende; algunos perfiles son afines al medio creativo y tienen mucha experiencia, pero también están aquellos que no estudiaron nada parecido o que hacía bastante tiempo que no dibujaban. Observando los procesos individuales de mis alumnos me di cuenta de que, en la mayoría de los casos, era necesario encontrar una motivación, algo que conectara con cada uno de ellos; como para muchos de nosotros es difícil entender la labor del ilustrador al comienzo, se me ocurrió invitar a charlar a quienes actualmente se dedican a esto, “las ligas mayores”. Empecé a tocar puertas, les conté la idea de las charlas y les pareció genial. Leo Espinosa, Lorena Álvarez, Raeioul, Paula Bossio y Dipacho, entre otros, han participado y nos han dado sus mejores consejos. Es un lujo tener estas conversaciones con personas tan maravillosas que, además, comparten nuestros mismos intereses. Esto te da confianza, te da un norte y te da el empuje que necesitas para publicar y exponer tu trabajo.

IMG3

¿Cuánto dura el Taller de Ilustración Online y cuándo es la siguiente convocatoria?

Actualmente el taller cuenta con dos niveles, que hacen parte de un mismo programa. Cada uno dura dos meses. Las convocatorias salen trimestralmente (enero, abril, julio, octubre) y las hago públicas a través del grupo de Facebook y la página web. Los que estén interesados en participar, pueden encontrar toda la información del taller, los programas, las charlas, el fanzine y el resto de actividades aquí. Si tienen alguna pregunta, no duden en escribirme a [email protected] y pronto estaremos en contacto.

separador

Algunos de los diseñadores colombianos que se han sumado a este proyecto comparten consejos, técnicas de diseño, herramientas para ilustrar e incluso su experiencia en este arte.

separador

Lorena Álvarez en el Taller de Ilustración online

Charla con Leo Espinosa

Las viñetas de PowerPaola

Una conversación con Luisa Uribe

La experiencia de Sandra González

Gisela Bohórquez en el Ilustaller

Las palabras de Alejandro Mesa

Consejos de Randy Mora

Conversando con John Joven

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025