Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Festival Domo Lleno al Planetario de Bogotá

Vuelve el Festival Domo Lleno al Planetario de Bogotá

El evento será un espacio de encuentro, disfrute y aprendizaje para realizadores y espectadores amantes del video experimental y las artes visuales en formato fulldome en Colombia. La programación incluye quince eventos y actividades, todas de carácter gratuito entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.

Este fin de semana se realizará la séptima edición del Festival Domo Lleno, organizado por la Línea Arte, Ciencia y Tecnología del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. El festival propone anualmente un espacio para el debate y la reflexión frente a la creación y circulación de contenidos inmersivos y expandidos para domos nacionales e internacionales. En esta ocasión, la programación incluirá proyecciones, presentaciones en vivo, talleres, conferencias y masterclasses en torno a la experimentación audiovisual y sonora en formatos fulldome, con una serie de franjas académicas y artísticas, alrededor del concepto de interactividad.

Entre los invitados destacados estará el artista argentino Lucas Gutiérrez y el dúo colombiano 89 Birds, conformado por Tato Lopera y Felipe Valencia junto a la VJ RABBEAT, con proyecciones y propuestas musicales en directo. También habrá otras propuestas como un performance presentado por el laboratorio Mapa Teatro. También se presentarán las propuestas de los ganadores de la beca de Videoarte para Domo 2023 con Experimenta, Atractor, Jorge Bandera, y John Melo. Adicionalmente, se exhibirá una selección de contenidos para domo del festival invitado Understanding Visual Music (UVM) de Argentina y Canadá. Por su lado, la franja interactiva trae una propuesta en la que los asistentes podrán participar activamente y co-crear desde sus celulares lo que se proyecta en vivo en el domo. 

El festival “tiene el objetivo de generar nuevas ventanas de exhibición y apropiación de contenidos audiovisuales inmersivos y de generar otros usos para el domo, a partir de la convergencia entre el arte, la ciencia y la tecnología. Cada año abrimos la posibilidad para que este domo, que es el más grande de latinoamérica, sea un espacio de convergencia de artistas y lenguajes audiovisuales y sonoros, expandidos e inmersivos”, comenta Carol Sabbadini, líder de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes. 

Con más de quince actividades durante cuatro días entre las 9:00 am y las 9:00 pm, todos los eventos del Festival Domo Lleno 2023 serán gratuitos. Puede conocer toda la programación en el portal web del festival www.domolleno.gov.co 

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.