Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Compilados Bacánika, Vol. 5

Compilados Bacánika, Vol. 5

 
VOL5X
Este nuevo compilado
no solo es el primero de carácter
internacional de la serie sino que
incluye diez canciones en vez de cinco.

 

U

n descargable recomendado por partida doble, con los sonidos latinoamericanos más frescos de la región y del otro lado del Charco.

Justamente así se llama la plataforma iberoamericana de artistas que ha tenido el gentil auspicio de cedernos estas diez canciones y en exclusiva para los compilados de BacánikaCharco, radicada en Madrid principalmente, lleva ya unos buenos años haciendo la tarea con juicio y trabajando con los artistas de habla hispana que, desde su punto de vista, tienen los sonidos más interesantes que uno puede escuchar de Argentina a México y en la Península Ibérica. 

La especialidad de Charco, sin duda, ha sido sumergirse en la nueva ola latinoamericana para, desde ahí, armar un refrescante tinglado de artistas, de todas las latitudes y géneros: desde folk hasta cumbia futurista. Algunos de estos han aterrizado en eventos colombianos como el Festival Centro, el Estéreo Picnic y Rock al Parque, y otros vienen en camino y cada vez ganan más terreno y reproducciones.

De todo el escuadrón de figuras y promesas de Charco se escogieron diez artistas, con diez temas que usted puede escuchar en el playlist y descargar libremente al final del texto.

NICOLA

Nicola Cruz, nacido en Francia pero de descendencia suramericana y radicado en Quito, es un productor, músico y DJ que comenzó como percusionista y hoy agita el corazón de los Andes con piezas electrónicas en la que reinventa y crea nuevos ritmos.

NACHO

Nacho Vegas, gran compositor español, figura del rock latino y del folk, con una trayectoria notable y con muy buenos discos a cuatro manos con otros artistas como Enrique Bunbury y Christina Rosenvinge. Este año estará en el festival Rock al Parque.

CAMILAMORENO

Camila Moreno, chilena, con un estilo contemporáneo, fuerte, acogedor, lleno de muchas influencias musicales y culturales y a la vez con una voz propia. Camila Moreno sigue sorprendiendo en la escena del rock alternativo latinoamericano.

ONDA

Onda Vaga, un grupo integrado por músicos argentinos pero nacido en suelo uruguayo en 2008, en pocos años ha logrado que se le considere como una especie de banda de culto y que en el festival Fuji Rock de Japón se le consagrara como banda revelación.

LITTLE-JESUS

Little Jesus, originaria del sur de Ciudad de México, en 2014 se alzó con los premios a mejor banda, mejor canción y mejor disco de rock en los principales premios de la música independiente de su país. Tocó en los festivales Vive Latino y Hermoso Ruido.

AURORA

Aurora, banda de pop independiente de Granada, está presentando su nuevo single “Voces”, incluido en esta selección y que hace parte de su próximo álbum Silice (sale este año). El sonido de este disco es crudo y minimalista, con un abanico de influencias bien ecléctico.

LOS-NATYS

Los Nastys, banda madrileña que a juzgar por su estilo se divierte bastante, son amantes de la baja fidelidad y lo ácido, con pocas expectativas por el futuro de la humanidad pero con canciones que prometen convertirse en clásicos del rock hispano.

FREAKSTAILERS

Frikstailers, de Argentina pero siempre de gira por Europa, una dupla que entre el neón y lo tropical futurista dispara verdaderos rayos de ritmo, muchos de los cuales son creados a partir de interfaces de videojuegos. El diario español El País los eligió como uno de los diez discos esenciales del indie latinoamericano en 2013.

CHANCHA

Chancha Vía Circuito, los discos de este músico argentino han sido lanzados en Estados Unidos, Europa y Japón. A partir de la cumbia digital y el dubstep recrea ritmos brasileños, paraguayos, música andina y folclor de la Argentina. Este año será su debut en Rock al Parque.

BEGUN

BeGun, uno de los artistas con más proyección en la electrónica contemporánea española, su música viaja del future garage al bass experimental y, a la vez, se acerca mucho al dreampop y al chillwave. Ya estuvo tocando en Colombia en un par de ocasiones.

DESCARGAVOL2-1 separador

Aspectos Legales

• Descargue libremente estas canciones.
• Todas las canciones tienen una licencia Creative Commons.
• Puede descargarlas y compartirlas libremente siempre y cuando cumpla la siguiente atribución:
   Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
• No busque fines comerciales.
• No altere las canciones.
• Para más información: Licencia Creative Commons.
• Atribución No Comercial No Derivada 2.5 (Colombia) separador

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOL01  VOL2  VOL3
separador
Chucky García

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025