Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Conozca la programación del segundo Circuito de Arte de Cartagena para el mes julio

Conozca la programación del segundo Circuito de Arte de Cartagena para el mes julio

En esta segunda edición, doce instituciones de alto perfil tendrán exhibiciones de arte además de una agenda cultural con actividades lúdicas y académicas.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

El evento organizado por Mercuria Gallery estará abierto entre el 13 de julio y el 7 de septiembre de 2023. Artistas locales y nacionales podrán visibilizar sus creaciones en diversas muestras de artes plásticas y visuales.

La programación comenzará el jueves 13 de julio, en la Biblioteca Bartolomé Calvo del Banco de la República. El evento inaugural será una conversación sobre la relación entre la imagen, la escritura y la filosofía entre la gestora cultural Niurka Rigñack y el artista plástico y escritor José Covo. En esa misma jornada, a las 7 de la noche en la galería de la Alianza Colombo Francesa, abrirá la exhibición titulada Segundo Observatorio de Artistas Contemporáneos.

El viernes 14 de julio a las 5 de la tarde será la inauguración de la muestra Alborada Caribe de la artista cartagenera Dora Moreno en San Lázaro Distrito Artes. Además de estas actividades, a partir del 19 de julio abrirá una muestra de escultura en la Casa de Bolívar. 

La agenda contará con exhibición de obras de reconocidos artistas nacionales como Álvaro Barrios, Ana Mercedes Hoyos, David Manzur, Carlos Rojas, Danny Esquenazi, Andrés Rojas, Montaño de la Pava, Daniela A. Parsons, Jorge Ballestas, Hernán Piedra y Jahirton Betin, quien ocupó el segundo lugar en el Premio Arte Joven 2022.

Una vez la programación de julio finalice, se lanzará el cronograma de actividades de agosto y septiembre. La programación se extenderá en fortificaciones de Cartagena, la Cámara de Comercio de Cartagena, la Facultad  de Bellas Artes, la Escuela Taller y Comfenalco.

separador

cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024