Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ruta de empanadas universitarias en Bogotá

Ruta de empanadas universitarias en Bogotá

Para el bolsillo de los universitarios, las empanadas pueden convertirse en una salvación y en todo un estilo de vida. Esta ruta nos invita a recorrer la ciudad para conocer la variada oferta de frituras crocantes y a descubrir su belleza interior rellena de queso, papa, pollo o carne.

separador

El día a día de la vida universitaria supone un alto gasto de energía habitualmente acompañado de exiguos recursos económicos. En medio del corre-corre de final de semestre, comer algo rápido y barato puede ser un impulso para el siguiente trabajo o la siguiente clase. 

En una ciudad como Bogotá, la oferta de empanadas es muy variada y la diferencia de criterios puede llegar a ser polémica. Uno de los debates más frecuentes se origina a partir de las preferencias propias de cada región del país y estas resultan notorias en una ciudad que reúne población de toda Colombia; por ejemplo, muchos estudiantes costeños no toleran las empanadas rellenas de arroz y muchos del interior sienten que la papa es fundamental en el relleno. También las hay fritas u horneadas en hojaldre; inmensas o cocteleras. Al margen de los gustos específicos, la constante inconfundible de una buena empanada es esa piel dorada de maíz y esa particular forma que convierte sus bordes y sus puntas en una delicia crocante.  

Los grandes maestros empanaderos suelen ofrecer sus productos en locales estratégicamente establecidos en las inmediaciones de populosos campus. Visitamos estas zonas, alrededor de varias universidades regadas por toda la ciudad para compartir con ustedes esta ruta de uso práctico para estudiantes y para todos los amantes de las buenas empanadas y sus respectivos ajíes y salsas. 

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Saudade
(Cerca de las universidades Jorge Tadeo Lozano, Central, Los Andes, América y Externado)
Dirección: Calle 21 N° 3-25 Este
Rango de precios:  $ 3100
Empanada estrella: Saudade (Arroz, pollo y carne en hojaldre)

Esta palabra del portugués, inmortalizada en canciones de bossa nova, significa algo parecido a la “añoranza”, pero con unos matices muy específicos que la hacen intraducible con precisión. Saudade es saudade, tanto la palabra como la empanada. 

La empanada estrella lleva el mismo nombre del establecimiento y viene rellena con una combinación de arroz, pollo y carne. También puedes disfrutar de diferentes sabores como la americana, la andina (champiñones, pollo y queso), tocineta, valluna (esta viene frita), criolla (carne, maíz, queso), hawaiana y ranchera. 

La clientela suele desbordar la capacidad del pequeño local bajo el característico aviso en piedra. Estudiantes y transeúntes ocupan las mesas frente a la fachada y en el local contiguo; también es frecuente que, empanada en mano, algunos clientes se sienten en el pasto a contemplar los cerros orientales.

Si usted ha pasado largo tiempo lejos de Colombia y ha anhelado morder la esquina de una empanada para volver al hogar, entonces puede entender el nombre de este lugar en el que se dan cita estudiantes de varias universidades del centro de la capital. Como el establecimiento ya tiene 15 años de trayectoria, también es común encontrarse con varias generaciones de egresados que regresan al local frente a la Quinta de Bolívar atraídos por su sabor y por ese sentimiento de saudade.

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

Donde Henry
(Cerca de las universidades Externado, Salle y Central)
Dirección: Cl. 18 # 1-99
Precio: $ 3000
Empanada estrella: Empanada Godzila o empanada queso/queso-bocadillo.

El local se encuentra en una casa de arquitectura colonial, como casi todas las que componen el paisaje del barrio La Candelaria en el centro histórico de la capital. Pero esta en particular salta a la vista por su privilegiada ubicación esquinera, por sus paredes en rojo y blanco y por sus vivos grafitis citadinos. 

A esta llamativa locación llegan a diario numerosos comensales atraídos especialmente por la joya de la corona: la inmensa empanada Godzilla, que hace justicia a su nombre.

Una de las claves del éxito de Donde Henry es el cuidado especial que le ponen a sus salsas y acompañamientos: la fórmula de la salsa de ajo típica cubana es ganadora, el ají tradicional y el de guacamole no decepcionan, y si usted ama ponerle un toque ácido de zumo de limón, este sin duda es el lugar perfecto. 

Bajar mamados de clase desde las montañas de la Salle o del Externado y saber que aún falta esperar una hora de tráfico no es sencillo. Pero uno se da moral con esa recarga de energía y sabor. 

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

Aroma Francés Gourmet
(Cerca de la Universidad Nacional de Colombia)
Dirección: cra. 33 #27A-06
Precios: $ 2800

Buena parte de la mejor oferta de empanadas y de comidas en general que se pueden disfrutar en la Universidad Nacional es ofrecida al interior del campus, en muchos casos por estudiantes que se rebuscan con una oferta muy sabrosa. En medio de nuestra ruta, no pudimos disfrutar esta vez de esos sabores porque la universidad estaba cerrada por una movilización. 

Recorrimos los alrededores, por la entrada de la 26, y encontramos esta cafetería en la que es posible recargar con almojábanas, churros, arepas de maíz, ensaladas de frutas, calentados y productos de pastelería, tamales, roscones, galletas, calentanos y jugos naturales. 

Como es habitual en cafeterías y panaderías, las empanadas que ofrece este lugar son horneadas. La que probé estaba rellena con una carne molida bien sazonada. La que escogió mi compañera de ruta era de pollo, un poco seca. No eran las empanadas con las que un estudiante sueña, pero la avena estaba increíble y ayudó a recuperar el equilibrio cósmico. 

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

Empanadas la W
(Cerca de la Universidad Javeriana y Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
Dirección: Cra. 8 #41-11
Precios: $ 2500 a $ 3000
Empanada Estrella: mixta 

Son las empanadas emblemáticas de la Javeriana, si eres javeriano o sales con uno te llevará a este maravilloso lugar ubicado en la esquinita, a 320 metros de la universidad. Es así de cerca y efectivo encontrar las típicas empanaditas de los estudiantes (mixta, arroz carne y arroz pollo) o los tacos fritos en harina de queso bocadillo, queso pollo, mexicano o ranchero. 

Su sabor y definitivamente su temperatura calentita dan la impresión de que uno no está solo y que haber elegido la empanadita antes de clase o de devolverse a casa fue la mejor decisión. Que sea un negocio tan dado al público permite una sensación de acogimiento a los clientes, no hay sillas pues la experiencia es comerse la empanada en el andén y elegir los diferentes sabores de salsas para acompañar este delicioso y rápido antojo.

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

Empanadas La Casona 53 
(Cerca de la Universidad Santo Tomás y la Escuela de Bellas Artes)
Dirección: Cra. 13 #52 a - 08 
Precio: $ 3500
Empanada estrella: Papa y carne

Las empanaditas de esta cadena, que tiene varias sedes en la ciudad, son sobresalientes. Además de la variedad de sabores para todos los gustos, tienen nombres que teletransporta a diferentes zonas a través del paladar. 

Esta zona no es solo activa por los universitarios en sus jornadas académicas, sino por una intensa vida nocturna en los alrededores; por ello, las empanadas de La Casona 53 son también fieles compañeras de fiestas y de guayabos. 

Aunque la ubicación resulta un poco ruidosa y la cantidad de grasa de las empanadas puede dejar las servilletas traslúcidas, este factor queda pequeño hasta para el más fit luego del primer mordisco: son deliciosas. Sus sabores son papa carne, carne, pollo, queso, mexicana, ranchera, hawaiana y paisa. Cualquiera de ellas mejora al envenenarlas con su ají, que no tiene pierde. 

Además de las poderosas empanadas, en La Casona 53 también venden arepa de huevo con carne y pastel de yuca para los estudiantes de la Santo Tomás y de la Escuela de Artes y Letras que quieran un plato más fuerte.

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

Cafetería Daniel 
(Cerca de la sede de la Universidad de la Salle sede centro).
Dirección: Cl. 59 #04 A - 11
Precios: $ 3000
Empanadas estrella: tradicional o valluna

Caminábamos por el parque contiguo a la Universidad de la Salle buscando estas empanadas que llevan 20 años en el mercado y alcanzamos a escuchar la conversación entre un par de señores que nos guió hasta el lugar: “Mira, aquí venden unas empanaditas buenísimas”. Lo que nos rectificó que habíamos llegado al lugar indicado, por lo que pedimos en la entrada los sabores de elección y posteriormente, subimos las escaleras junto a los refrigeradores y volteamos a la izquierda para llegar a su amplia zona de mesas. 

El local es muy amplio, cuenta con un excelente servicio y el sabor de las empanadas confirmó lo que los comensales comentaban a la entrada: son exquisitas. Es posible visitar el lugar desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche y no solo es frecuentado por estudiantes de la universidad que está al lado, sino que es el favorito de muchos vecinos de Chapinero. 

Además de los típicos sabores criolla, valluna, ranchera, tradicional, entre los cuales recomendamos la Bechamel que trae champiñón, pollo y queso salsa bechamell . Es importante subrayar que tienen opción vegetariana: la empanada campesina que es una deliciosa preparación de maíz tierno y queso, para que nadie se quede con el antojo. 

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

Cafetería Rossi
(Cerca del Politécnico Gran Colombiano)
Dirección: Calle 59 # 9-63
Precios: $ 2500 a $ 3000
Empanada Estrella: Papa carne (valluna)

Aunque no es frecuente que la empanada sea un producto fotogénico, las de la Cafetería Rossi son realmente tan bellas por fuera como deliciosas por dentro: la curva es perfecta, el color también y tienen unos pequeños relieves que parecen diseñados para poder agarrarlas y para que esos bordes sean incluso más crocantes. También es obligatorio probar el picante exquisitamente condimentado que ofrece este local frente al Politécnico Grancolombiano.

Todo el movimiento del Parque de los Hippies puede sentirse en esta zona intensamente urbana y muchos de los transeúntes son seducidos ante la advertencia de que se están acabando las empanadas. Estudiantes de la jornada diurna y nocturna del Poli se pegan la escapadita al final de clases o en huecos –algunos confiesan no haberse resistido a volarse en mitad de una clase para comerse al menos una cuando el hambre está alebrestada–.

En nuestro caso, en este punto del tour la cantidad de empanadas que habíamos probado ya comenzaba a sobrepasarse, así que le dimos una tregua al estómago con una soda antes de seguir avanzando por Chapinero y luego hacia otros sectores de la ciudad. 

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

Empanadas D’ Barrio

(Cerca de la Konrad y el Politécnico Grancolombiano)
Dirección: Cra 9 #61-47
Precios: $ 2800
Empanada Estrella:  Empanada D’ Boyacense  (carne desmechada, maíz y papa en pure). 

A pocas cuadras de nuestra estación anterior, encontramos otra empanada con una atractiva presentación que destacaba el nombre del local en relieve sobre el hojaldre. 

Los clientes llenaban el lugar un minuto tras otro, llevando en la mano alguno de los sabores que jugaban con el nombre del local: D’ costillitas bbq, D’ Boyacense, D’ Veleña, D’ Costeña, D’ Ranchera, D’Pollo, D’Carne y la de la casa, la D’ Queso (que trae pollo, queso y champiñones). 

Nuestra recomendación es que si la cuestión es de hambre, lo mejor es pedir el combo de dos empanadas más gaseosa por $ 7.300. 

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

Empanadas Donde Diego
(Cerca de la Universidad Pedagógica de Colombia)
Dirección: Cra 13 #73-34
Precios: $ 2500 

A punto de iniciar las últimas paradas del tour, nuestros celulares se descargaron. En ese momento Donde Diego fue la salvación: nos sentimos acogidas en un espacio seguro cuando comenzaba a caer la noche.

El lugar y el servicio fueron muy agradables, pero no podemos decir lo mismo del sabor. Para ser justos, ya era tarde y las empanadas estaban un poco frías. Solo probamos la de carnes y no tuvimos la mejor experiencia. Pero volveremos para darles una segunda oportunidad. 

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

Donde Toño
(Cerca de la Universidad Sergio Arboleda)
Dirección: cl. 76 #20c-45
Rango de precios: $ 2300 a $2 700 tamaño estándar, mega especiales a $ 4700 e hipermegaespeciales a $ 7700
Empanada Estrella: Hypermegaespecial 

Este local grande y bien decorado es una especie de templo para los autoproclamados amantes de las empanadas. No solo lo decimos porque cuidan los detalles y porque más de cuarenta personas ocupaban el amplio espacio mientras estuvimos ahí, sino porque literalmente esa era la frase que se leía en la pared de fondo en la que muchos clientes se toman selfies frente al mensaje “empanada lover”. 

Cada empanada es preparada sobre pedido, así que siempre estarán bien calientes y crocantes. La variedad de sabores incluye combinaciones dulces, como queso con bocadillo, y una variedad de sabores salados con diversas carnes, champiñones y quesos. 

Muy recomendada la refrescante limonada natural para cortar el tostadito de las empanadas. Privilegiados los estudiantes de la Sergio Arboleda que tienen este inmenso local muy cerca de su universidad.

separadorBCNK articulo Noticias MAMM

D la Casa 
(Cerca de la Universidad Minuto de Dios)
Dirección: Diagonal 81d # 72c - 76
Precios: $ 2600 a $ 4300
Empanada estrella:  la de carne, papa y huevo

Esta franquicia, que también tiene sedes en Bosa y en Castilla, tiene entre sus fortalezas un ají delicioso, con picante moderado. 

Aunque tienen un punto alto de grasa, la masa de estas empanadas es muy suave y crocante, son gorditas casi redondas. Para acompañarlas, hay una variedad de toppings, como guacamole y hogao, servidos en recipientes de barro artesanal.  

Sin pretender robarle el lugar estelar a la muy potente empanada de carne, papa y huevo, también les recomendamos la santandereana, que trae bocadillo, queso y plátano maduro o la criolla que trae maíz, carne y chorizo. 

Esa mezcla de dulce y salado fue el cierre perfecto para este tour de empanadas universitarias.

separadorPor: Juliana García Carrillo y Laura Soto

separador

cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024