Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El arte de la metamorfosis

El arte de la metamorfosis

Nixa Sierra es una diseñadora del pasado; ella tiene la capacidad
de ver una obra de arte en lo que para muchos es un desecho.

E

 

n el taller de Nixa Sierra cada centímetro de cartón, cuero sintético, agujas y hasta hilos están medidos para que en producción nada se deseche. La manía de Nixa de no desperdiciar y reciclar objetos la persigue a toda hora. Cuando va a una papelería no entiende cómo botan a la basura toneladas de espirales de plástico con las que se encuaderna, o confetis que resultan de grapar las hojas. En cada esquina descubre materiales; “sé lo que cuesta el trabajo de producir cada cosa, ¿por qué botarlo?”, dice ella.

1-nixa

5 nixa

10 nixa

El potencial de los objetos e imaginarse su transformación le da un toque mágico a los proyectos de esta joven diseñadora sostenible que ve en un disco de vinilo billeteras o libretas de varios tamaños y que en las carátulas de los mismos encuentra aún más belleza para que las mujeres las porten en bolsos clásicos. En los acetatos –que las personas le donan– Nixa ha encontrado carátulas únicas de distintas épocas (años 50 y 90) donde se reflejan además de la música y la moda, algunos valores sociales, peinados, técnicas gráficas y gustos, así como lo aceptado y lo prohibido. Por eso para Nixa es imposible desechar y perder todo ese significado. “Es rescatar la basura tecnológica en medio de la desmaterialización que se vive con lo digital”, afirma.

15 nixa

7 nixa 

Encontrar texturas locales también se ha convertido en una tarea para Nixa, quien busca artesanos locales que usen materiales como lana pura con tintas vegetales, aguacate, café o remolacha, elementos que ya utilizó en su colección pasada de bolsos. Sin embargo, los discos de vinilo no dejan de ser su material recurrente de trabajo; le llegan donaciones y la gente sigue pidiéndolos en los accesorios. Ella, en su afán de transformación, ha empezado a interesarse por las Eco Aldeas y su forma de vida para encontrar distintas formas de producción y más materiales.

Nixa vive y se nutre desde la metamorfosis; si no es para transformar no le ve sentido a la moda.

17 nixa

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025