Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

En la caldera del diablo

En la caldera del diablo

Fotografía

Entre bosques, cerveza y largas cabelleras se lleva a cabo uno de los festivales más representativos de la escena del metal en Colombia: el Festival del Diablo.
Allá estuvimos.separador

Llegar fue toda una odisea: más de una hora de viaje desde Bogotá hasta La Calera debido a la gran cantidad de automóviles que transitan por esta vía los sábados. Un bus (de los más de siete buses destinados a transportar a los más de 5000 asistentes) lleno de hermandad y pasión por bandas como Apocalyptica, I.R.A, Triple X, Samael, Sodom, Accept entre muchas más. Cerveza –mucha–, chaquetas de cuero, historias de toques anteriores y planes para seguir el festival en diferentes puntos de la ciudad como Chapinero o Kennedy.

Al llegar, el frío fue el protagonista y entendimos que bajar por el “sendero del diablo” era una obligación para poder ingresar. Las filas eran largas (hasta para comer) y unos pocos se colaban, mientras otros se inquietaban al darse cuenta de que la banda que venían a ver ya estaba en el escenario. Solo con guaro combatíamos el frío.

Los bosques cercaban los tres escenarios. Todos los asistentes, mujeres y hombres por igual, cantaban, saltaban y golpeaban la nada. ¿La danza del diablo? Muchos salían golpeados a los pocos segundos de intentar sumergirse en ese círculo de puños y patadas, otros no se detenían hasta que el estribillo de la canción lo ordenara.

La música se hacía sentir a más de un de kilómetro de distancia y la boda que se celebraba justo al lado del festival lo entendía perfectamente. Y así fue como empezamos… una cámara, cuatro ojos (somos dos) y un flash: listos para retratar la esencia de un festival que ya es un hito en la historia del metal nacional. Esto es, Festival del Diablo III.separadorFESTIDIABLO-38

FESTIDIABLO-4

FESTIDIABLO-3

FESTIDIABLO-2

FESTIDIABLO-5

FESTIDIABLO-6

FESTIDIABLO-8

FESTIDIABLO-9

FESTIDIABLO-10

FESTIDIABLO-11

FESTIDIABLO-12

FESTIDIABLO-13

FESTIDIABLO-14

FESTIDIABLO-17

FESTIDIABLO-18

FESTIDIABLO-19

FESTIDIABLO-20

FESTIDIABLO-21

FESTIDIABLO-22

FESTIDIABLO-23

FESTIDIABLO-24

FESTIDIABLO-26

FESTIDIABLO-27

FESTIDIABLO-28

FESTIDIABLO-29

FESTIDIABLO-30

FESTIDIABLO-31

FESTIDIABLO-32

FESTIDIABLO-33

FESTIDIABLO-34

FESTIDIABLO-35

FESTIDIABLO-37

FESTIDIABLO-39

FESTIDIABLO-40

FESTIDIABLO-42

FESTIDIABLO-43

FESTIDIABLO-44

FESTIDIABLO-48

FESTIDIABLO-49

FESTIDIABLO-50

FESTIDIABLO-45

FESTIDIABLO-46separador

separador
Si son amantes del metal, este es un recorrido histórico por aquellas bandas que construyeron y consolidaron la escena del metal en Colombia.
También pueden disfrutar nuestras galerías de Rock al Parque y SOFA 2017.separador
Nick Xtatic Martínez
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025