Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

No se pierda el Mercado Vintage este fin de semana en La Pascasia

No se pierda el Mercado Vintage este fin de semana en La Pascasia

Uno de los espacios culturales más activos de Medellín abre sus puertas este fin de semana a un espacio para recirculación de prendas de vestir. Un espacio para el diseño y la moda sostenible.separadorBCNK articulo Noticias castinta 01

El próximo 17 y 18 de junio, desde la 1:00 P.M. hasta las 2:00 A.M., La Pascasia y el Mercado Vintage se unirán para compartir las iniciativas ecológicas que reunen prendas de segunda mano, tiendas ecológicas, lectura de cartas, accesorios, libros, postales y objetos que han sido utilizados y buscan un nuevo dueño. 

Además de los 16 emprendimientos que estarán en el lugar, también habrá una oferta gastronómica por parte del comedor de La Pascasia, una muestra de música instrumetal franco colombiana en vivo y un Dj set desde las 8:30 P.M. hasta las 2:00 A.M. La entrada es completamente gratuita en la duración total del evento. 

En cuanto a Mercado Vintage, este evento se celebra en diferentes zonas de la capital paisa desde 2021, contando con más de siete marcas locales de prendas de segunda mano. En un principio; Tiro y Rehuso, Cool Trash y La Retro, tres roperos second hand de la ciudad decidieron unirse ya que no encontraban espacios exclusivamente para incentivar los emprendimientos de prendas usadas.

Para su gestor, Santiago Londoño, esta iniciativa se creó debido a que “en la ciudad solo había una feria que se encargaba de darnos visibilidad, entonces decidimos juntarnos y hacer nuestra propia feia con nuestros propios recursos con mucho amor a lo que tenemos”. Este Mercado, ha sido realizado en 16 versiones en diferentes lugares de la ciudad como Calle 9, el Palacio Egipcio, el teatro El Trueque y Bodega/Comfama.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.