Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Páramo: La exposición del MUSA sobre la fauna y flora de las montañas del país

Páramo: La exposición del MUSA sobre la fauna y flora de las montañas del país

separador

Hasta este sábado 4 de marzo de 2023 estará abierta al público general esta muestra en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá.

separadorBCNK articulo Noticias 01

“Páramo”, es la más reciente exposición del Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge en Bogotá. La muestra itinerante, que comenzó el pasado 2 de febrero, presenta una selección de imágenes antiguas y contemporáneas de la flora y fauna de los páramos colombianos. Además, allí encontrará también una colección de piezas de cerámica de la región arqueológica de Nariño. 

Este es un espacio que no solo permite apreciar la belleza natural del país, sino reflexionar en torno a nuestros ecosistemas y su capacidad para sostener un entorno húmedo e ideal para la gran diversidad de especies pese a los cambios climáticos. La muestra incluye diferentes ilustraciones actuales y representaciones prehispánicas de toda esa fauna con la que se han relacionado las distintas sociedades que han ido poblando nuestros territorios a través de las épocas hasta nuestros días. Los dibujos de animales y plantas son obra de la artista Isabela Condeza y las fotografías de los páramos fueron tomadas por Roberto García Poveda.

En cuanto a la exposición de piezas de cerámicas de MUSA, en esta se podrán apreciar diseños prehispánicos con “lagartijas y anfibios modelados sobre las paredes de algunas múcuras, y serpientes bicéfalas que rodean los bordes de ciertas copas. En la imagen destacada del plato Nariño, que se encuentra exhibida, podemos encontrar motivos pintados con cuerpos de animales que parecen ser venados”, según el Museo Arqueológico MUSA. 

La entrada a la exposición es completamente gratuita. Además, las y los visitantes pueden complementar el recorrido de la exposición “Páramo” en el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge, el cual está ubicado en la Carrera 6 #7-43, a unas cuadras del Centro Cultural Gabriel García Márquez.s visitantes pueden complementar el recorrido de la exposición “Páramo” en el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge, el cual está ubicado en la Carrera 6 #7-43, a unas cuadras del Centro Cultural Gabriel García Márquez.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Septiembre/16/2025
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/15/2025
Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Laura Daniela Soto Patiño
Laura Daniela Soto Patiño
-Septiembre/15/2025
Bloqueos, procrastinación y autosabotaje: ilustramos a los demonios creativos y cómo impactan en el proceso de creación.
Juan Afanador
Juan Afanador
-Septiembre/12/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025