Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Se extiende la prohibición de cigarrillos electrónicos

Se extiende la prohibición de cigarrillos electrónicos

Venezuela acaba de prohibir el uso de vapeadores. Con esa decisión, ahora son ocho los países de América que han restringido el uso de cigarrillos electrónicos.

Subterraneaseparador

La popularidad del uso de cigarrillos electrónicos ha crecido considerablemente en la última década. Según cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud de Colombia para el año 2019, aproximadamente 1,1 millones de personas en el país eran usuarios de vapeadores. Esta tendencia se encuentra mayormente concentrada entre los jóvenes: un 18,3% de personas con edades entre los 12 y los 24 años son consumidoras habituales de cigarrillos electrónicos. 

Argentina, Brasil, México, Nicaragua, Panamá, Surinam, Uruguay y recientemente Venezuela también han implementado prohibiciones con respecto a los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN). En dicho contexto, Anselm Hennis, director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la Organización Panamericana de la Salud, destacó las medidas adoptadas por este último y las describió como un paso significativo hacia la regulación en otras regiones. 

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos alimentados por baterías que calientan líquidos para su inhalación; la mayoría de veces estos líquidos contienen nicotina, una sustancia sumamente adictiva. Tanto la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que alrededor del 11,3% de los adolescentes en la región consumen tabaco, en comparación con el 10,3% a nivel mundial. Estas instituciones enfatizan de manera contundente que los productos novedosos relacionados con la nicotina representan una amenaza para los avances logrados mediante el Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco (CMCT). Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), los jóvenes consumidores de nicotina podrían experimentar efectos a largo plazo, ya que dicha sustancia afecta el desarrollo del sistema de recompensa y los circuitos cerebrales responsables de la atención y el aprendizaje. 

En la actualidad, 21 países en América cuentan con regulaciones de diversas categorías relacionadas con los dispositivos electrónicos para fumar (SEAN). Sin embargo, tanto la OPS como la OMS hacen un llamado a que las leyes sean aún más estrictas, ya que en algunos países no existe ninguna normativa que regule su utilización. Por ejemplo, en Colombia, la situación todavía está en debate, pero carece de términos definidos que establezcan un marco para el uso de los vapeadores. Únicamente la ley 1335 de 2009 hace referencia a las disposiciones adoptadas para prevenir el consumo de tabaco y su uso en lugares públicos; a pesar de ello, estas medidas resultan ineficientes frente a los modernos sistemas de administración de nicotina.  

Mientras que la Unión Europea y China regulan los sabores del tabaco para cigarrillos electrónicos, en América todavía hay 13 países que si bien han adoptado medidas parciales, aún no tienen un enfoque específico. No obstante, los expertos resaltan el avance de las demás naciones americanas e instan a prohibir su venta para menores de edad. 

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025