Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Vuelve Bogotá Eats a Cielo Abierto

Vuelve Bogotá Eats a Cielo Abierto

Durante los próximos dos fines de semana vuelve el festival que busca posicionar a Bogotá como una potencia gastronómica en Latinoamérica.

Subterraneaseparador

Del 1 al 3 y del 8 al 9 de septiembre en el Parque Museo del Chicó, 30 de los mejores restaurantes de Bogotá presentarán sus mejores propuestas. Desde cocina colombiana hasta comida arabe, el festival busca mostrar la variedad gastronómica que ofrece la capital. “La dinámica es que cada restaurante escoge dos de sus platos insignia para participar así que es un menú muy curado, variado y especial”, afirma Laura Sánchez, co-fundadora del festival.

Entre los 30 restaurantes participantes en esta edición se encuentran Canoa, Oficial, Tierra, Dondoh, Cosette, El Pantera, La Fama, Petronio, Ideal, Nueve. Así mismo, habrá activaciones de marcas como Libertario, Bitaco, La Hechicera y una muestra dedicada a Corabastos, que busca incentivar el consumo de productos en plazas y mercados campesinos.

Además de buena comida, Bogotá Eats a Cielo Abierto cuenta con una gran variedad de actividades, música en vivo de bandas locales y es un espacio pet friendly. La entrada es exclusiva para mayores de edad el viernes y sábado de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. y el domingo es día familiar sin restricción de edad desde las 11:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Esta tercera edición, tendrá como invitada especial a la región pacífica con uno de sus mejores exponentes gastronómicos, “cada edición queremos rendir tributo a una región, esta vez al pacífico colombiano, por eso invitados a Zotea que es un restaurante comunitario de Nuquí, Chocó, y a la fundación Global Humanitaria que hace una gestión increible con comunidades vulnerables de Tumaco”, comenta Sanchez. Adicionalmente, por primera vez habrá un país invitado que será Aruba y que tendrá la representación gastronómica del chef Urvin Croes.  

Esta experiencia única busca mostrar la gran variedad y calidad que ofrece Bogotá en términos de gastronomía, apoyar al gremio restaurantero que se ha visto afectado por el alza en insumos y los rezagos de la pandemia, y ofrecer un plan único para todo aquel entusiasta de la comida que esté buscando plan en la capital.“Mi plato recomendado es la carbonara con palmitos del Putumayo del restaurante Nueve, que es un lugar que se destaca por el uso de ingredientes locales y es una apuesta increíble”, concluye Laura. 

En este link puede encontrar entradas para asistir al evento.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025