Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lo que todo novio debería saber sobre VPH

Lo que todo novio debería saber sobre VPH

Ilustración
Partamos de que las mujeres saben qué es el VPH (en su mayoría), cómo se contagia, qué riesgos tiene, cómo se trata. Pero ¿y los hombres? ¿Saben, al menos, qué quiere decir la sigla VPH? Si no tienen ni idea, o si algo sabían pero no es tanto, este texto es para ustedes. No se hagan los pendejos.

separador

VPH-1.0

T

ener pene ayuda mucho. Es un órgano reproductivo externo y, solo por eso, es menos propenso que una vagina a infecciones urinarias, infecciones por hongos o a complicaciones posteriores por enfermedades de transmisión sexual. Pero el pene no salva a sus dueños de todos los males del mundo. Por ejemplo, no los salva de la desinformación.

Según la última Encuesta Nacional de Demografía y Salud, mientras el 90,3 % de las mujeres colombianas sabemos de qué se trata el Virus del Papiloma Humano (VPH), solo el 61,5 % de los hombres tiene alguna idea. Y conocen poco o nada sobre exámenes diagnósticos, causas o mecanismos de prevención. “Como creen que no es con ellos, la mayoría de las veces se quedan con ideas vagas o prejuiciosas”, explica Johana Cepeda, enfermera de la Fundación Esar, institución que trabaja por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en América Latina. 

Si usted es un hombre, especialmente un hombre joven, esto no solo es problemático para su salud física y la de su pareja, sino para su salud mental y afectiva. Para salir del 40 % de machos colombianos que no tienen ni idea sobre VPH, hágase un favor: lea y tome nota.separadorVPH-2.0

Si bien el Virus del Papiloma Humano afecta especialmente la salud de las mujeres jóvenes, los hombres son portadores y transmisores. No importa si no siente nada, o no se ve nada: eso no evita que transmita el virus a sus parejas sexuales si ha estado expuesto. 

Además, aunque los cánceres por VPH son muy poco comunes en hombres, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, sí se ha encontrado relación entre el virus y el cáncer de garganta, de pene o el cáncer anal en hombres. No es muy frecuente, pero hay dos factores que pueden aumentar el riesgo:

● Si tiene un sistema inmune débil. Por ejemplo, los hombres con VIH (Virus de la Inmunodeficiencia humana).

● Si tiene relaciones sexuales con hombres, pues como explica el doctor Joaquín Luna, ginecólogo oncólogo de Colsanitas, tanto el canal anal como el cuello uterino cuentan con condiciones ideales para que el virus se desarrolle y genere modificaciones celulares, que tras años sin tratar, podrían terminar en cáncer.

separadorVPH-3.0

Hay más de 100 tipos de VPH. Algunos de ellos se consideran “VPH de alto riesgo” y son los que están directamente relacionados con el cáncer de cuello uterino.

Otros tipos de VPH causan verrugas genitales o condilomas, tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, los virus que causan las verrugas no son los mismos que producen cáncer. Por eso no entre en pánico si se las encuentra. Eso no significa que le va a dar cáncer. Lo que significa es que tiene que ir al médico.

separadorVPH-4.0

Si su novia le cuenta que se hizo un examen y tiene el Virus del Papiloma Humano, escúchela. Sabemos por las estadísticas que estará más informada que usted, así que seguramente ella le va a hablar de la relación entre el VPH y el cáncer. No existe cáncer de cuello uterino sin la presencia de este virus, y no hay forma de adquirirlo sin contacto sexual. Es normal que esté preocupada: una mujer se muere cada tres horas por esta enfermedad en Colombia. Eso le vuela la cabeza a cualquiera.

separadorVPH-5.5

Que su novia sea la que se enferme no significa que sea culpable de algo, o que le haya mentido o la haya engañado. Ni siquiera significa que haya tenido múltiples parejas sexuales antes de usted. Y aunque la vida pasada de ella no es asunto suyo, Juan Carlos Vargas, gerente de investigación de Profamilia, asegura que “a diferencia de otras enfermedades de transmisión sexual, el VPH no es característico de poblaciones de riesgo, como quienes trabajan en la prostitución o quienes han tenido gran cantidad de parejas sexuales”. Al contrario, los estudios estiman que el 80 % de la población adulta se ha contagiado en algún momento de su vida por el VPH. 

Lo que pasa es que las citologías no detectan el virus con precisión, lo que hacen es encontrar transformaciones celulares cuando el virus ya ha actuado en el cuerpo. Es normal que su novia haya tenido citologías normales años atrás, y que, sin cambiar de pareja sexual, la citología arroje problemas de un momento a otro. No hay manera de saber cuándo fue el contagio. Podrían ser años o meses. Las verrugas a veces avisan, pero no siempre aparecen. Así que en lugar de ponerle problema, acompáñela y apóyela. No sea un pendejo.

separadorVPH-6.0

No existe un examen diagnóstico que revele a ciencia cierta si un hombre es portador de VPH. Google le va a decir que la penoscopia sirve, pero como explica Hernando Solano, ginecólogo de la Universidad Militar experto en el tratamiento de las complicaciones por VPH, la verdad es que la penoscopia solo es útil para encontrar verrugas y, como ya sabe, no siempre salen así sea portador del virus. 

Sin embargo, vaya al médico. Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, las mujeres vamos más al médico que ustedes, lo que hace que a los hombres tengan que hospitalizarlos más. Acuden al doctor, como dicen las abuelas, cuando ya se están muriendo. Es buena idea que resuelva sus dudas con un profesional, no solo en este asunto.

separadorVPH-7.0

Incluso en las mujeres, el cuerpo combate solo la presencia del virus. EL VPH en sí mismo no produce cáncer ni otras afectaciones. La mala alimentación, una crisis emocional, fumar, o beber en exceso, como pasa con cualquier otro tipo de enfermedad, detonan los problemas. 

Tiene sentido, si piensa que el 80 % de la población se ha contagiado en algún momento. Entonces recuerde que no es la minoría, pero que justamente por eso, es mejor tener cuidado. Hay varias maneras de prevenir. Los científicos estiman que la vacuna disminuirá la incidencia del virus en algunos años, y ya se aplica gratuitamente en Colombia. El condón también es de gran ayuda, aunque debe saber que no protege totalmente. El sexo oral o el contacto de la piel también son mecanismos de transmisión. Es por eso que tiene que hablar con su pareja y hacer acuerdos sobre su vida sexual.  Esta es una conversación que no puede dejar pasar.separador

Mariángela Urbina Castilla

Colaborador

Periodista y escritora. Creadora de @LasIgualadas.

Colaborador

Periodista y escritora. Creadora de @LasIgualadas.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025