Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Planes para los que no salen de Bogotá en fin de año

Planes para los que no salen de Bogotá en fin de año

Si se queda en la capital colombiana para celebrar este fin de año, aquí tiene algunas ideas para pasarla bien.

Bogotá tiene de todo. Como ciudad ofrece gran variedad de planes para disfrutar en cualquier época, incluído el fin de año que tanto se caracteriza por sus días usualmente soleados y calles vacías, gracias a la cantidad de habitantes que se animan a viajar a otras regiones del país para pasar las fiestas después del 24 de diciembre. Es más, para que se haga una idea, según la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), para fin de año se prevé que desde la capital se movilicen 1,9 millones de pasajeros, principalmente a Boyacá, Antioquia, Valle del Cauca, Huila, Meta y la Costa Atlántica.

Sin embargo, los que se quedan también son un montón y si usted es uno de ellos, no se preocupe que le tenemos resumen de parches, aventuras y lugares para que pase un buen rato mientras tiene las calles para usted.

  1. Ruta de alumbrados

Hasta el 9 de enero de 2024
Todos los días de 6:00 pm a 12:00 am

La Alcaldía Mayor de Bogotá y Enel Codensa iluminaron 35 puntos estratégicos de 16 localidades de la ciudad, con siete millones de bombillos LED. Estas luces buscan celebrar la Navidad con un espíritu de unión, optimismo y esperanza en toda la ciudad. Vale la pena destacar que las figuras iluminadas son energéticamente más eficientes, por lo que consumirán menos energía, ofreciendo mayor luminosidad y menos calor. Para que se programe y organice su recorrido, estos son los puntos iluminados en la ciudad.

  1. Parque Arqueológico y Ecoturístico Boquemonte

Hasta el 9 de enero de 2024
Entre $ 10.000 y $ 12.000
Todos los días de 6:00 pm a 12:00 am

Al sur de la capital encontrará esta reserva natural y de preservación ecológica del país con más de 1500 especies de flora y fauna con clima de Bosque de niebla. Podrá visitar el restaurante BBQ, la ecotienda, variedad de zonas verdes y senderos ecológicos. El lugar también cuenta con zonas de camping y de picnic, así como una granja interactiva y espacios para practicar deportes como canopy, trekking o muro de escalada.

  1. Shows láser en el Planetario en Bogotá

Hasta el 29 de diciembre 
Todos los días a partir de la 1:00 p.m.

Disfrute de diferentes shows de luces y música durante todo diciembre en el domo del Planetario de Bogotá. La programación incluye espectáculos con los álbumes más famosos de Michael Jackson, Coldplay, Arctic Monkeys, Daft Punk y Fantasía Musical para que disfrute de una experiencia atípica en uno de los espacios icónicos de la capital. Puede adquirir su boleta aquí.

  1. Avistamiento de aves

Bogotá cuenta con una gran riqueza natural y eso incluye su avifauna. En la ciudad, existen más de 200 especies de aves, incluidas especies endémicas, residentes y migratorias, y hay varias rutas de avistamiento de aves disponibles, organizadas por guías especializados.

Los recorridos deben realizarse bien temprano por la mañana y normalmente duran un promedio de dos a cuatro horas. Puede ir a lugares en distintas localidades como el Parque Metropolitano Simón Bolívar para observar especies como colibríes, turpiales, garzas y gavilanes; el Jardín Botánico de Bogotá, que cuenta con senderos y diversas variedades de aves y de vegetación; o diferentes zonas de los cerros orientales que tienen caminos ecológicos a las Quebradas La Vieja y las Delicias, o los senderos Pico del Águila, La Aguadora, y Monserrate.

Es importante contar siempre con un guía especializado que conozca los senderos y con la indumentaria adecuada para el clima y para la vegetación del lugar. Algunos ascensos requieren inscripción previa a través de la aplicación Caminos Cerros Orientales.

  1. Conozca los humedales de la ciudad

La otra gran riqueza natural de la capital son sus humedales. Estos ecosistemas son esenciales para la ciudad, ya que proporcionan agua, regulan el clima y albergan una gran variedad de flora y fauna. 

Actualmente hay 74 humedales registrados en la zona urbana. Entre los más recomendados para visitar se encuentran el Humedal Parque La Florida, el Humedal Córdoba, el Humedal Santa María del Lago y el Humedal La Conejera. En estos se realizan actividades de investigación científica y de educación ambiental.

  1. Piscina Termal y cóctel – Club DHUCHI

Kilómetro 9 Vía Bogotá La Calera

Este plan es ideal para tener un día de descanso. El lugar tiene distintas piscinas termales que se originan de siete yacimientos de agua distintos que nacen de las capas subterráneas de la tierra. Tienen temperaturas de 40 y 38 grados centígrados, y cambian dependiendo del clima exterior. Cada sesión dura dos horas y tiene un aforo de ocho personas.

Además, el club cuenta con zonas verdes y de descanso, salón de juegos y bar-karaoke.

***

Si además usted quiere permitirse descubrir algunos rincones nuevos de la ciudad, lo invitamos a explore esta lista de Lugares que traen calma en Bogotá y a que revise la agenda del Teatro Colón o del Centro Nacional de las Artes que tienen incluso ballet sobre hielo del Cascanueces y conciertos para salseros que quieran oír a la Orquesta Aragón en formato filarmónico. Por su lado, la Cinemateca de la ciudad tiene variedad de películas en proyección hasta el 23 de diciembre.

Catalina Porras Suárez

Periodista enfocada en la línea de bienestar y de salud mental. Disfruta conocer y escribir nuevas historias. La realización audiovisual, el cine y la función social del periodismo están dentro de sus intereses.

Periodista enfocada en la línea de bienestar y de salud mental. Disfruta conocer y escribir nuevas historias. La realización audiovisual, el cine y la función social del periodismo están dentro de sus intereses.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024