Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Juan Afanador

Sin límites: tres ilustradores exploran el poder de la Galaxy Tap S10

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10, explorando sus herramientas y funcionalidades en tiempo real junto a los asistentes que se acercaron para conocerlos, interactuar con los artistas y descubrir cómo esta tableta es capaz de potenciar la creatividad de formas sorprendentes.

Con su pantalla Dynamic Amoled 2X de alta resolución y su lápiz S Pen, La Galaxy Tab S10 ha generado gran expectativa por su innovadora tecnología que tiene todo para volverse la herramienta ideal para los creativos del futuro.

Tres ilustradores destacados en el medio se sumaron a esta experiencia: durante tres días mostraron el dinamismo y la potencia de la tableta y le permitieron al público involucrarse de manera única con preguntas sobre sus técnicas y procesos, así como ver sus reacciones con toda espontaneidad mientras cada una de sus obras cobraba vida, demostrando una vez más cómo la tecnología logra inspirarnos y conectarnos.

separador

En la galería de arte Lamazone, con su estilo divertido y espontáneo, Juanchaco transformó la tarde del jueves 14 de noviembre en una experiencia interactiva inolvidable. Inspirado en el estilo rubber hose, conocido por sus trazos fluidos y animaciones clásicas, creó de manera fluida y dinámica una ilustración vectorial llena de color y tonalidades vibrantes en la Galaxy Tab S10. 

A lo largo de la jornada, los asistentes exploraron las herramientas de la tableta y disfrutaron de la creatividad del artista, quien compartió detalles de su proceso y de cómo aprovecha la tecnología para potenciar su trabajo: 

“La Galaxy Tab S10 mostró un excelente desempeño, especialmente en trabajos vectoriales, que requieren precisión y múltiples capas”, nos explicó después. “Usé aplicaciones como Clip Studio y Sketch para bocetar y trabajar mis ilustraciones, el rendimiento fue fluido en todo momento. La respuesta del lápiz y la facilidad para alternar herramientas me permitieron mantener un flujo constante, haciendo que el proceso fuera ágil y natural, como si estuviera trabajando en una estación gráfica más grande. Además, me pareció sorprendentemente intuitiva; desde el primer momento, los menús y las herramientas son fáciles de encontrar, y el lápiz responde de forma tan precisa que se adapta rápidamente a cualquier estilo de dibujo.”

Sobre la inteligencia artificial integrada a la tableta, Juanchaco afirma que es sorprendente cómo complementa su proceso creativo: “Estuve experimentando con los ajustes automáticos y las sugerencias de la IA, lo que me permitió explorar nuevas ideas y salir de mi zona de confort. Es como tener una herramienta adicional que estimula la creatividad y facilita la toma de decisiones”.

Juan Afanador

Juanchaco también destacó que el lápiz no necesita carga, lo que elimina preocupaciones durante sesiones largas de trabajo. “Creo que cualquier ilustrador, ya sea principiante o avanzado, puede sentirse cómodo usándola en muy poco tiempo”, concluyó el ilustrador.

separador

En la tarde lluviosa del viernes, Tiny Lulo llevó su creatividad a otro nivel utilizando la Galaxy Tab S10 en el centro comercial Gran Estación. A través de su estilo, la artista combinó formas orgánicas y coloridas, mostrando cómo la tableta se convertía en una herramienta perfecta para crear ilustraciones hermosas y detalladas. Gracias a sus funcionalidades, Tiny logró recrear trazos que asemejan texturas más análogas, resaltando las posibilidades que es capaz de ofrecer la tableta. La talentosa artista nos compartió sus apreciaciones de la herramienta:

El alto nivel de luz y contraste en los colores es muy lindo, quedan más vivos los colores en la ilustración. Es un buen instrumento que es ligero para llevar a cualquier parte, un intermedio entre el computador de escritorio y una tableta gráfica, ideal para llevarla de viaje. Te permite enviar correos, redactar textos, así como sacar paletas de color, bocetos rápidos y anotar ideas gráficas fácilmente”. 

Sobre la asistencia brindada por parte de la inteligencia artificial de la Galaxy Tab S10, Tiny nos comentó que luego de probar algunas funciones de la IA que sugieren combinaciones de colores y ajustes de luz según el estilo de ilustración, “Me permite crear esbozos en notas y hacer intervenciones en vivo en fotografía”.

Tiny Lulo

 “He explorado mucho la composición a partir de la fotografía con ayuda de la IA de la tableta”, nos explicó más tarde Tiny. “Me ayuda a poder conceptualizar las ideas que tengo para agilizar mi proceso creativo. Y me gustó mucho la precisión del lápiz que se asimila a cuando pintas en papel”.

separador

El sábado por la tarde, Caroca cerró la serie de activaciones en la Tienda Samsung en la Calle 116 en Bogotá, mostrando cómo la Galaxy Tab S10 puede ser una herramienta flexible para crear ilustraciones deslumbrantes con el uso de efectos que alteran la imagen según la intención de la artista. Mientras mostraba su proceso creativo, exploró las diversas funciones de la tableta, generando nuevos resultados a partir de su ilustración inicial. Los asistentes pudieron ver cómo la tecnología complementó y expandió su trabajo, brindando nuevas opciones para la expresión artística y haciendo la experiencia aún más interactiva y atractiva.

Me encantó que ya viniera con el protector imantado y el teclado es de muy buena calidad”, nos dijo Caroca. “La tableta tiene una gran potencia al dibujar que permite crear lentes de gran tamaño y resolución, además de poder crear una cantidad alta de capas. Es bastante intuitiva, desde antes he estado familiarizada con el sistema Android en mi celular por lo cual no me costó nada entender la tableta. La curva de aprendizaje fue rápida y agradable, la precisión del lápiz es muy buena y me gustó mucho cómo se siente el tacto de este con la pantalla, porque tiene muchos niveles de presión que me permitieron hacer unos trazos muy orgánicos.”

“La inteligencia artificial integrada ha sido fascinante, especialmente cuando trabajas con efectos y modificas las imágenes”, comenta Caroca, “la combinación de la potencia de la tableta con la IA hace que mi trabajo fluya de manera más eficiente, especialmente por su capacidad multitarea que me permite trabajar en varias aplicaciones a la vez”.

Caroca

Caroca aprovechó su experiencia para exigirle al máximo al procesador usando efectos como ruido, aberración cromática y desenfoque de lente en su ilustración. “Está perfecta para trabajar desde espacios distintos al habitual o llevarla de viaje”, concluyó al finalizar.

Samsung ha logrado hacer una herramienta completa y potente para creativos, y la Galaxy Tab S10 no solo cumple, sino que supera expectativas. Ya sea para ilustración digital, diseño gráfico o simplemente explorar nuevas ideas, la combinación de su rendimiento, funcionalidad y la inteligencia artificial abre nuevas puertas a la creatividad.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025