Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

5 canciones para acompañar una fotografía con Lina Botero

5 canciones para acompañar una fotografía con Lina Botero

La fotógrafa y poeta Lina Botero nos comparte 5 canciones que acompañan el proceso de captura de sus imágenes.

separador

musica para entradilla linabotero

ina Botero usa la fotografía como medio para preservar la memoria. La intención de su trabajo es narrar historias que habitan en la música y entrelazarlas con lenguajes afines: la palabra, la voz, el sonido. En su recorrido ha retratado artistas como: Monseiur Periné, Diamante Eléctrico, C. Tangana, Fito Paéz, entre otros.

Su fascinación por la fotografía y la música se remiten a su infancia en Cali. Una vida rodeada de sonidos tropicales, en especial del Grupo Niche y La Fania. Además, estaba la cercanía de su madre, quien capturaba momentos de su vida para conservarlos en álbumes de fotos a los que Lina regresa cada tanto. La música, la imagen y la memoria, vinculadas de forma inseparable. “Yo tengo una canción para cada momento familiar, mi  vida ha sido narrada por canciones”.

En su trabajo, la música funciona como vía para conocer a la persona detrás de cada artista. Lo que duele, emociona o ama. Así ocurre en el caso de esta fotografía, tomada del video “Viva la vida” de Monsieur Periné, en el cual los músicos, bajo la dirección de Lina, recrearon una historia en medio de las montañas y la niebla, explorando imágenes alusivas a la justicia.

Estas cinco canciones no solo acompañaron a Lina en este trabajo con Monsieur Periné; hacen parte de su banda sonora personal y creativa, son canciones que escucha casi a diario como un ritual para bailar, emocionarse e inspirarse.

"Viva la vida"Monsieur Periné

2021

La canción trata sobre un rey que pierde su trono, es una reflexión sobre lo que pasa a quienes abusan del poder. En medio del momento político que atraviesa el país, me parece que esta canción es súper poderosa y es tremenda la letra que se jalaron Catalina y Santiago: “La vida que nace de cada semilla. La infancia que ríe. La mano que el campo cultiva. Que viva la vida, que sane la herida, que se mantenga encendida. La voz de la tierra. La lucha del pueblo que no se rinde,  que nunca olvida”.

“Lejos de la ciudad”
Muerdo
Viento sur, 2016

Es una canción que me toca el alma porque la conocí cuando estaba viviendo en Madrid. Ese momento cambió profundamente mi forma de entender la fotografía y el arte. Me abrió las puertas para entender que yo no tengo que definirme entre fotógrafa, poeta y escritora, sino que puedo juntar esos lenguajes y esos dones que tengo para crear. Esta canción trata sobre sentir antes que pensar y es una invitación a no intelectualizar los sentimientos.

“Masiziyekelele”
Bongeziwe Mabandla
Iimini, 2020

Esta es una canción que escucho todos los días. Cuando la descubrí me dio demasiada felicidad. Lo que pasa por mi cuerpo cuando la escucho es simplemente pleno. Si estoy triste, esta canción me pone a bailar. A veces siento ganas de cantarla, pero como no sé pronunciarla, bailo y la escucho.

“Me maten”
Tangana
Tiny Desk, 2020

Es una canción que expresa con mucha precisión como me siento. Yo no siento que soy yo sola, siempre soy soy yo y los míos.  “¿Para que voy a entrar si no puedo entrar con los míos, si no puedo ir con toda mi gente?”, dice la letra y yo soy muy de mis amigas, de mis amigos. Amo la música española, amo las palmas, amo el flamenco. Yo siempre tengo tertulias en mi casa, me gusta invitar a la gente para conversar, para leer poesía, para hablar sobre la vida, y ese vídeo representa esa misma atmósfera.

“Yo vengo a ofrecer mi corazón"
Concha Buika
La noche más larga, 2013

Todo lo que canta Concha Buika, incluida esta versión, es para despertar el alma y no olvidarse nunca de sentir mucho, sentir intenso y sentir bonito.

separador cierre

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025