Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

cafés para trabajar

Ruta de cafés para trabajar (y tomar buen café) en Bogotá

Fotografía y video

¿Quién no se ha visto en aprietos buscando a dónde ir si se quiere despejar para poder estudiar o trabajar? En Bogotá hay más de un café con bebidas de especialidad, variedades y procesos cuidados, espacios hermosos y tranquilos, y menús deliciosos para acompañar su bebida. La Cata nos cuenta en su ruta de estos cuatro cafés destacados para su próxima tarde de estudio o trabajo en la ciudad.

Si hay algo que amo de Bogotá, es que tiene algo para todo el mundo. Y si se trata de cafeterías agradables con café de primera calidad y donde pasar un rato al terminar la más extenuante de sus labores, no es la excepción. 

La ciudad ha crecido como un centro de creatividad con una oferta cada vez más interesante de espacios que no solo sirven bebidas deliciosas, sino que también brindan un ambiente ideal para trabajar, estudiar o tomarse la pausa activa que a veces tanto necesitamos. Ya sea que busque un espacio para concentrarse, trabajar en sus proyectos personales o tener reuniones, estos cafés se han convertido en verdaderos refugios para aquellos que necesitan un lugar cómodo, tranquilo y que los motive mientras chequean la lista de pendientes.

Lo que diferencia a estos sitios no es solo la calidad del café, que es, por supuesto, esencial, sino también el espacio que ofrecen. Cada uno de estos lugares tiene su propia personalidad: desde el estilo minimalista y acogedor de algunos, hasta los espacios diseñados específicamente para trabajo con oficinas y salas de reuniones. Además, la mayoría de estos lugares no solo sirven café, sino que también han creado menús cuidadosamente seleccionados para acompañar las bebidas, como pasteles, amasijos y otras delicias. Si es de los que busca un lugar donde pueda trabajar a gusto, con buena iluminación, un ambiente relajado y un excelente café, Bogotá tiene varias opciones que vale la pena explorar. Aquí le cuento de cuatro de ellas:

separador

Café Cécile

Dirección: Carrera 4 #9-66
El recomendado de La Cata: tartaleta de manzana y arándanos

Ubicado en pleno corazón de La Candelaria, Café Cécile es uno de esos lugares que atrapa desde que uno pone un pie en la puerta. Con su decoración cálida y acogedora, este café se convierte en el lugar perfecto para desconectarse y trabajar en paz. Aunque no es muy grande, cuenta con dos pisos que ofrecen zonas cómodas para aquellos que buscan un lugar tranquilo. La luz natural que entra por sus ventanas y la decoración sencilla pero elegante, hacen que este espacio se sienta como una pausa en medio del movido centro de la ciudad. 
El menú ofrece variedad de opciones para acompañar el café que preparan con el método Origami, que resalta las notas más complejas y suaves de cada grano. Si hay algo que tiene que probar, es la tartaleta de manzana y arándanos. Es, sin duda, de las favoritas de los clientes y el recomendado para aquellos que necesitan matar el antojo mientras trabajan.

separador

Diosa Café

Dirección: carrera 4 #54-24
El recomendado de La Cata: waffle de plátano, queso y bocadillo

En Chapinero, Diosa Café es un espacio que destaca por su simplicidad y elegancia. Con un diseño minimalista y sobrio, este lugar no solo es ideal para disfrutar de un buen café, sino también para sumergirse en el mundo de los chais, una de sus especialidades. El lugar se ha convertido en un referente para los amantes de estas infusiones. El chai amatista, con su combinación de almendra, vainilla y lavanda, es uno de los más populares, y no es difícil entender por qué. Su sabor suave y aromático lo convierte en el acompañante perfecto para una tarde de trabajo o estudio.

Diosa ofrece una selección de deliciosas opciones de comida que van desde waffles hasta galletas de maracuyá y chocolate, ideales para una pausa mientras trabaja. El ambiente acogedor, con su decoración simple y cálida, crea el lugar perfecto para concentrarse en sus tareas sin las distracciones típicas de otros espacios más ruidosos y concurridos.

separador

Café Banna

Dirección: calle 69 #10a-19
El recomendado de La Cata:
café de especialidad pink honey bourbon

Si lo que busca es un espacio de coworking en Quinta Camacho donde pueda trabajar de manera cómoda con todas las facilidades, Café Banna es el lugar ideal. Este café, que también funciona como coworking, está ubicado en una casa de varios pisos que ha sido transformada en un espacio de trabajo multifuncional. Con oficinas privadas, salas de reuniones y áreas comunes, Banna ha logrado crear un ambiente perfecto para aquellos que necesitan además del lugar tranquilo, la posibilidad de conectarse con otros profesionales si así lo desean.

Café Banna también ofrece una excelente selección de cafés de especialidad bajo su propia marca y está comprometido con el desarrollo y la venta de productos sostenibles en la industria del café. Como parte de su oferta, cuentan con planes de coworking flexibles, como el Work N' Coffee Day, que permite acceder a sus oficinas privadas por un día, con café ilimitado y una porción de pastelería incluida. Estos planes son ideales para freelancers o profesionales que necesitan un lugar cómodo para trabajar por horas o días, con todo lo necesario para ser productivos, sin perder de vista la buena calidad del café, en lo cual destacan sin duda alguna.

separador

Microbiota café

Dirección: calle 127bis #19-25
El recomendado de La Cata:
tostada de masa madre con hummus y aguacate

En Usaquén, Microbiota Café es el lugar perfecto para aquellos que buscan un espacio tranquilo, pero con un enfoque en el bienestar. Este lugar no solo ofrece excelentes cafés de especialidad, sino también opciones veganas y saludables, con un menú que resalta la conexión entre la alimentación y el cuerpo.

Lo que hace único a Microbiota es su filosofía de bienestar, que se extiende no solo a la comida, sino también al ambiente que han creado. El espacio está diseñado para ser relajante, ideal para trabajar o estudiar sin las distracciones de los cafés más bulliciosos. Además, su enfoque en la salud se refleja en todos los aspectos del café, lo que hace de este un lugar perfecto para quienes buscan un espacio que fomente tanto la productividad como el bienestar personal.

separador
La Cata

Gastrónoma de vocación y hedonista de primera categoría, a La Cata le encanta probar cosas nuevas. Su hábitat natural son los festivales y las ferias. Desde los mejores platos de comida hasta experiencias en lugares de culto, sus listados son la oportunidad para dejarse guiar por las mejores experiencias disponibles.

Gastrónoma de vocación y hedonista de primera categoría, a La Cata le encanta probar cosas nuevas. Su hábitat natural son los festivales y las ferias. Desde los mejores platos de comida hasta experiencias en lugares de culto, sus listados son la oportunidad para dejarse guiar por las mejores experiencias disponibles.

Cultura Pop
Le puede interesar

En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.