Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Aprenda a hacer un fan art con @Jolusuro

Aprenda a hacer un fan art con @Jolusuro

Ilustración

En este video, el ilustrador José Lucas Suancha @jolusuro comparte sus secretos para crear un fan-art. Paso a paso, nos muestra el proceso de creación de su muy personal “Dragon Bowl”.

separador

Entre los creativos es muy frecuente rendir homenaje a sus referentes culturales a través de las imágenes. Los fan arts son un despliegue de talento y destreza técnica, pero especialmente son una expresión de admiración y creatividad para crear algo nuevo y propio a partir de un personaje existente.

En este video, el ilustrador José Lucas Suancha combina dos recuerdos de su infancia para crear una ingeniosa pieza gráfica: la fusión entre el placer de comer cereales al desayuno y la experiencia de sentarse cada tarde a ver a los personajes  de Dragon Ball Z dan como resultado su muy personal “Dragon Bowl”.

BCNK ARTÍCULO Jolusuro 02

Cada paso, desde el concepto y la bocetación hasta la ejecución en Photoshop e Illustrator, es detallado por su creador en este tutorial.

  1. Concepto: fusión entre Dragon Ball y los cereales del desayuno 
  2. Búsqueda de imágenes de referencia: revisión de material de archivo sobre los dos elementos presentes en el concepto
  3. Bocetación: primeras aproximaciones a la línea y la composición
  4. Selección de elementos tipográficos, titulación y etiquetas
  5. Definición de contornos
  6. Ilustración en Photoshop y composición en Illustrator
  7. Selección de paleta y colorización
  8. Acabados finales: sombras, detalles y viñetas

separadorDescarga del material de apoyo y la ilustración final de este tutorial.separadorcierre

Creative Makers

Somos una agencia digital con enfoque en video y contenido de alto impacto. Combinamos la creatividad y la estrategia para responder a las necesidades de una nueva generación de clientes. Nuestro objetivo es sumar valor a las marcas e inspirar a los consumidores a vivir experiencias únicas con ellas.

Somos una agencia digital con enfoque en video y contenido de alto impacto. Combinamos la creatividad y la estrategia para responder a las necesidades de una nueva generación de clientes. Nuestro objetivo es sumar valor a las marcas e inspirar a los consumidores a vivir experiencias únicas con ellas.

Cultura Pop
Le puede interesar

Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025