Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Idearama.co

Idearama.co

Fotografía

Estos dos bogotanos, menores de 30 años, tienen una meta:
cambiar la manera en que se concibe el diseño, la comunicación y la publicidad.

iderama

EL PROYECTO

Idearama.co es una plataforma web de servicios de diseño y comunicación. Funciona como un puente entre una comunidad de creativos y las empresas que, al utilizar sus servicios, reciben propuestas, no solo de uno o varios creativos, sino de una comunidad que actualmente tiene más de 700 miembros.

BIOGRAFÍAS

Diego Vásquez tiene 29 años y nació en Bogotá. Es Publicista de la Universidad de Palermo (Argentina) con énfasis en planeamiento, desarrollo y dirección de marcas y emprendimientos. Tiene formación adicional en comunicaciones integradas demarketing. Desarrolló campañas y estrategias para marcas como Nestlé, Maggi, Nivea, Absolut Vodka y Energizer.

Salomón Kisner tiene 27 años y nació en Bogotá. Es publicista de la Universidad de Palermo (Argentina) con especialización en publicidad estratégica en comunicaciones integradas de marketing de la Asociación Argentina de Publicidad. Tiene varios cursos en administración, branding, marketing de móvil y publicidad en línea. Empezó la profesión como freelancer y pudo hacer trabajos de diseño y comunicación para pequeñas empresas; se retiró para crear Idearama. Sus intereses son la tecnología, la innovación, el deporte (especialmente el fútbol) y las novelas gráficas.

B: ¿Qué los impulsó a formar empresa?

I: La búsqueda por formar nuestro propio camino. Iniciamos pensando en crear una agencia de publicidad pero luego de darnos cuenta del poco diferencial frente a otras empresas, decidimos utilizar el crowdsourcing creativo como secreto para ofrecer más y mejores servicios.

B: ¿Qué ha sido lo más difícil y lo más satisfactorio de este proceso?

I: Lo más difícil fue lograr que la empresa se empezara a conocer y generar tracción para que nuevos clientes llegaran. Lo más satisfactorio fue darle la oportunidad a profesionales y recién egresados de acceder a una experiencia laboral. También el aprendizaje generado en todo el proceso (aunque unos aprendizajes han sido más dolorosos que otros).

B: Si tuvieran que darle un consejo a un futuro emprendedor, ¿cuál sería?

I: Perseverar y no darse por vencido cuando crea que una idea es susceptible de ser exitosa. Asesorarse y estar constantemente escuchando consejos (que los tome o no es otra cosa) y ser lo suficientemente abierto a opiniones que las personas le den.

B: ¿Creen que es un buen momento para hacer empresa en Colombia?

I: En este momento Colombia está creciendo económicamente y se han generado muchas oportunidades de negocio (existen varias entidades, privadas y públicas, que están ayudando a los emprendedores). Además, se está levantando el interés en todo este tema de emprender, por lo cual creemos que es un buen momento. Pero ojo: no es un proceso fácil. También existen muchas barreras que juegan en contra de los emprendedores.

B: ¿Quién en su área de trabajo los inspira o los ha inspirado?

I: Bill Bernbach, uno de los publicistas más grandes que ha habido. Él cambió el paradigma de cómo se trabaja internamente en una agencia de publicidad y revolucionó la manera en que la publicidad se creaba en su época. Nosotros queremos replantear la forma en que se obtienen el diseño, la comunicación y la publicidad de las empresas (especialmente las pequeñas y medianas empresas).

B: Si les tocara ser un superhéroe, ¿cuáles serían?

I: Jean Gray o Xavier de X-MEN.

B: ¿Qué canción les da pena oír pero igual les encanta?

I: “Levántate”, de Rolando La Serie. Realmente es muy anticuada la canción para la época.

- W W W . I D E A R A M A . C O -

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025