Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La gente de Voca

La gente de Voca

Si creía que los marcianos son cosa del pasado o de películas como Marcianos al ataque, es que probablemente aún no conoce a los Voca People. separador vocainside

Hay un planeta que se encuentra detrás del sol llamado Voca. Sus habitantes están vestidos de blanco de los pies a la cabeza, sus labios resaltan por sus colores rojos y negros y su idioma es la unión perfecta entre onomatopeyas y el balbuceo de un bebé. Pueden bucear a profundidades extremas, escalar las montañas de Marte, ver telenovelas jupiterianas y correr desnudos en la Luna.

La energía de este lugar, que no tiene estaciones, es la música y su lugar de nacimiento recibe el nombre de Voca porque logran interpretar la voz y los instrumentos de una canción únicamente con sus cuerdas vocales. Aquí les dejamos canciones de descarga gratuita para que escuchen la magia de sus gargantas.

Hace ya poco más de seis años que ocho de sus miembros terminaron aquí en la Tierra porque se quedaron sin combustible, son conocidos como Voca People. Desde entonces, se han dedicado a aprender de los sonidos terrícolas para poder cargar su nave de energía e irse a su planeta; se saben más de ochenta canciones que incluyen hits humanos de ayer y hoy como “Tutti Frutti”, de Little Richard, “Billie Jean”, de Michael Jackson, “I Like to Move It”, de Reel 2 Real, “Smells Like Teen Spirit”, de Nirvana”, y “Cotton Eye Joe”, de Rednex, entre otros.

Están conformados por Beat On, comandante de la nave Vocaláctica que tiene la precisión de un reloj Switzerili (la unidad más precisa de tiempo conocido en el universo); Scratcher, que se encarga de las percusiones y los efectos de sonido y le gusta escupir a grandes distancias; Tubas, el jefe de bajos y el cocinero de la nave; Altas, bióloga y la esposa de Tubas; Mezzo, quien hace percusiones, guitarras y violines con la voz y cuya artista favorita es Marilyn Monroe; Bari, entrenador físico y experto en guerra musical; Tenoro, cantante que puede interpretar guitarras, percusiones, saxofón y gaitas; y Soprana, imitadora de los sonidos de cortejo de los elefantes enanos Gumguman.

Aún no sabemos cuándo regresarán a su planeta porque los vemos muy felices por estos lares; por lo pronto les dejamos una entrevista que no entendimos.

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.