Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La voz del cine

La voz del cine

Aunque se esconda, invisible, entre los efectos digitales, en medio de actores famosos y sobre los paisajes de locaciones de ensueño, el sonido es uno de los componentes más importantes de una pieza audiovisual.
Por esa razón, y aprovechando que la tercera Semana del Sonido está en marcha, conversamos con uno de sus invitados, Alejandro Jaramillo, diseñador sonoro y especialista en Mezcla y Masterización Avanzada en Berklee College of Music.

sonoro2

Bacánika: Para los que no saben del tema, ¿cómo definiría el diseño sonoro?
Alejandro Jaramillo:

Alejandro Jaramillo: Es la construcción de un conjunto de capas sonoras que generan ubicación, líneas dramáticas, innovación, sentimientos, momentos, lugares. El diseño sonoro le da vida al sonido, un sonido que realmente apoye o exagere la imagen.

B: ¿Qué papel cumple el sonido en una película? ¿Activa, crea tensión, aburre? 

A.J.: Todas las anteriores. Activa, subraya, exclama, pregunta, asegura, ridiculiza, asusta, deprime, cuestiona, transporta, quita, pone, todo lo que tú, como diseñador, quieras.

B: ¿Cuál es la base para diseñar un sonido? 

A.J.: Hay que analizar qué se quiere lograr con el sonido y cómo va a ser creado; es esencial saber qué necesita relatar ese sonido. No es lo mismo un paso en una comedia romántica, mientras una pareja camina por un corredor, que en una película de terror, donde una persona está caminando de noche en el mismo corredor.

sonido1B: ¿El sonido es un accesorio de la acción visual?

A.J.: El sonido nos permite subrayar una acción visual, igual que la música incidental. Es mucho más que un accesorio; un accesorio podría referirse a adornar o acompañar, pero está claro que cambiando el sonido o la música de una película, podemos darle un enfoque completamente diferente, así la narrativa visual sea clara.

B: ¿Qué sería de una película sin el sonido? ¿Qué sería de la vida sin el sonido?

A.J.: Desde pequeño disfruté del Expresionismo Alemán, especialmente la película El Gabinete del Dr. Caligari, pero siempre noté que era el sonido el que no me dejaba considerarlo una obra de arte perfecta. En ese momento decidí empezar a estudiar y a experimentar con este tema: ¡incluso llegué a componer música original y a sonorizar toda la película! Fue allí donde encontré mi vocación. La vida sin sonido, hmmm, difícil pregunta, ¿me la repites?

sonido4
B: ¿Qué diferencias hay (si es que las hay) entre un diseñador sonoro, un músico y un sonidista?

A.J.: Generalmente son muchos los aspectos técnicos que se establecen dentro de un proyecto audiovisual. El diseñador sonoro podría ser quien construye los sonidos y les da la intención necesaria; la palabra sonidista se refiere, generalmente, a quienes editan audios para un producto audiovisual o a quienes graban los sonidos en una locación; músico es quien compone música o la interpreta.

En una producción audiovisual hay categorías importantes: el que hace sonido directo, o sea graba en locación; el que edita ese material en el estudio y monta la primera capa de sonido (que es el grabado en set), de ahí viene todo el trabajo post, que incluye doblajes, foley, diseño sonoro y mezcla.

sonoro3B: Su medio es el sonido, pero ¿cuál es la herramienta con la que moldea ese medio?

A.J.: Cualquier objeto cotidiano, cualquier ambiente, cualquier aparato; sintetizadores, juguetes, robots, palabras, errores, ruidos, todo lo que pueda grabar y manipular.

B: ¿Hay muchas diferencias entre el sonido de un cortometraje, un largometraje y una película animada? ¿De qué depende que suene a lo que suena?

A.J.: Lo que cambia es el flujo de trabajo. En una película animada, los diálogos son grabados en estudio; la actuación es mas difícil, todo es construido en post, no hay sonido directo. Los procesos del largometraje y del cortometraje son similares, lo que cambia es la duración. Entre más dure, más detalles hay, más momentos, por lo tanto, más sonidos. Hay cortometrajes que requieren mucho más trabajo que un largometraje, depende mucho del producto final y de la historia.

B: En cuanto a su oficio, ¿cómo darle vida (sonido) a algo que, sobre una línea de tiempo, no tiene vida?

A.J.: Humanizándolo, narrando con él, dándole momentos, espacios, transiciones, silencios. Haciendo que todo el conjunto funcione, combinando sensaciones, técnicas, características sonoras, leitmotiv. Todos los objetos y sonidos tienen vida propia, pero es tu labor que esa vida sea la indicada para lo que estás haciendo; si no, es simplemente un sonido. 

………………

Alejandro Jaramillo es uno de los invitado especiales de la tercera Semana del Sonido. Su conferencia “Diseño de sonido, largometraje Pinup Dollson Ice, Canadá”, sobre la conceptualización, ejecución y diseño de sonido para audiovisuales, se realizará el viernes 29 de agosto, a las 10 a.m., en la Universidad de San Buenaventura (Carrera 8H No. 172-08, auditorio Francisco de Asís). También se puede ver online a través de la página de Señal Memoria.

logo-SONORO

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Julio/23/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025