Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Premios Oscar ilustrados

Premios Oscar ilustrados

Para celebrar la edición 92 de los Premios Oscar, invitamos a un grupo de ilustradores amigos a que recrearan su propia versión de su favorita entre las nominadas a Mejor Película. ¿Quién ganará? ¿Cuál es su preferida?

separador

D

espués de más de setenta años, en 2009 los Premios Oscar volvieron a incluir 10 nominaciones en la categoría de Mejor Película. Haber duplicado las competidoras por el máximo galardón de la industria del cine abrió la posibilidad de quedar bien con casi todo el mundo: se expandió el panorama de estéticas e historias, se repartió corrección política en todas las direcciones y la palabra “mejor” comenzó a abarcar títulos que ni incomodan ni le gustan mucho a casi nadie.

Gracias a ello, las nominadas de este año incluyen comedias nazis, sórdidas tragedias coreanas, machitos en guerra, machitos en Hollywood, machitos gánsters, machitos en pistas de carreras y Mujercitas.

Los premios se entregarán este domingo 9 de febrero en una ceremonia cuyo rating es apenas comparable con el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl –Shakira, JLo, Balvin y Conejo Malo incluidos–. Para refrescar el ojo sobre las pelis que ya vieron y para invitarlos a que no se pierdan las que les faltan, invitamos a un grupo de ilustradores amigos a hacer la interpretación de su favorita. ¿Quién ganará? ¿Cuál es su ilustración preferida?

separador
Oscars JOJO RABBIT

Esta película asume el riesgo de narrar en clave de comedia los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Era inevitable que una apuesta tan aventurada tuviera tantos detractores como simpatizantes: mirar lo trágico con humor puede herir susceptibilidades, pero una bien lograda curva dramática ayuda a recorrer el dolor de los hechos con un respiro de alivio. Un diseño de producción meticuloso y la ingenuidad infantil como filtro ante la catástrofe hacen pensar en una versión irónica y refrescante de La vida es bella a lo Wes Anderson.

separadorOscars JOJO RABBIT

Varias producciones emblemáticas del cine coreano juegan con los extremos de la claustrofobia, la violencia y la oscuridad como espejo de la naturaleza humana. Algo silencioso late bajo la piel, algo oscuro se esconde detrás de una puerta falsa. En el caso de Parásito, esa separación entre la superficie y la profundidad es también una representación de la frontera entre las clases sociales.

separadorOscars JOJO RABBIT

La novena producción de Tarantino recrea con vivacidad, humor colorido y un alucinante vestuario los años finales de la época dorada de Hollywood. Leonardo DiCaprio y Brad Pitt comparten el protagonismo con Margot Robbie, quien interpreta a la actriz Sharon Tate, cuya violenta muerte partió en dos la historia de esa California en la cual los sueños se hacían realidad. Larga, divertida, verborreica, desafiante para los intérpretes; muy tarantina: una película sobre las películas, el fetiche materializado de un cinéfilo.

separadorOscars JOJO RABBIT

Jo, Meg, Amy y Beth March son cuatro hermanas que parecen estar unidas por algo más que la sangre. Aún cuando la vida las envía en direcciones distintas, las March encuentran el camino de vuelta a un lugar común de apoyo, cuidado y respaldo donde pueden ser las mujeres que son y no las mujeres que deberían ser. Es el concepto de sororidad enfundado en un bellísimo diseño de vestuario, y como Greta Gerwig le dijo a The New York Times, una “gloriosa utopía femenina”.

separadorOscars JOJO RABBIT

Aunque el título en español dice todo y nada sobre esta o cualquier otra película, el que está en inglés alude a algo tan específico como grandioso: una batalla entre dos titanes del automovilismo: Henry Ford II y Enzo Ferrari. El largometraje se desarrolla en torno a las 24 Horas de Le Mans, una mítica carrera que pone a prueba el temple de los pilotos y el de los motores que los impulsan. La pericia del montaje nos pone en el puesto del copiloto, la primera fila para observar esta oda a las tradiciones y excentricidades de la industria automovilística.
separadorOscars JOJO RABBIT

El virtuosismo técnico de este filme despierta discusiones en torno a qué es y que no es un plano secuencia. En todo caso, el ritmo trepidante que impone ese recorrido y la forma en que la cámara se abre camino a través de una cruda recreación de las trincheras estimula los músculos oculares. Ejemplo de esa épica inverosímil de “solo-contra-el-mundo” se parece más a The Revenant que a otras películas de guerra. 

separadorOscars JOJO RABBIT

El Irlandés es el encuentro de los pesos pesados del cine setentero y mafioso de Hollywood: Al Pacino, Robert De Niro, Joe Pesci y el mismo Scorsese, cuyos nombres están asociados a los ajustes de cuentas a la brava, negocios al margen de la ley y muchas balas. Y de eso va la película. Frank Sheeran es un veterano de guerra que recuerda en retrospectiva sus días como todero del sindicalista Jimmy Hoffa, para quien debía intimidar, golpear o asesinar al tipo que le señalaran. Sin duda, una película inscrita en la genealogía de The Goodfhather, Goodfellas o Casino.

separadorOscars JOJO RABBIT

Arthur Fleck es paciente psiquiátrico, vive con su madre enferma, trabaja como payaso promotor en restaurantes de medio pelo y quiere ser comediante aunque no es gracioso. La pasa mal, pero la maneja. Hasta que todo en su vida se derrumba al mismo tiempo y comienza a devolverle al mundo algo de la violencia que él mismo recibió. De eso trata Joker, de bajar al infierno que llevamos dentro de nosotros. Bueno: y de ver a Joaquin Phoenix bailando cada tres escenas.

separadorOscars JOJO RABBIT

Esta es una película que presenta una historia común, el divorcio entre dos personas que alguna vez se amaron de forma profunda. Sus virtudes están precisamente en la amplia posibilidad de lograr que el espectador se vea reflejado en al menos uno de los monólogos que la componen y la sutileza con la que se utilizan recursos como la teatralidad, los contrastes y los símbolos. Una película para ver derrotado al enorme Adam Driver frente a una Scarlett Johansson que deja atrás la frustración de verse reducida al rol de esposa y madre.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025