Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Toy Stories, del fotógrafo Gabriele Galimberti

Toy Stories, del fotógrafo Gabriele Galimberti

Gabriele Galimberti ha utilizado la fotografía documental para recorrer el planeta buscando historias que reflejen las diferencias entre sus habitantes. En Toy Stories, lo hizo a través de retratos de niños y sus juguetes favoritos.

separador

A
l fotógrafo Gabriele Galimberti le tomó más de dos años finalizar un reportaje gráfico sobre couchsurfing para la revista italiana D La Repubblica. Durante ese tiempo visitó 58 países en todos los continentes del planeta, y además de retratar a sus huéspedes y sus viviendas, también tuvo tiempo para fotografiar a sus hijos, sobrinos, vecinos o a cualquier niño que anduviera cerca.

La idea empezó con una foto que le tomó a Alessia, la hija de 5 años de uno de sus mejores amigos. Esa foto la tomó en Italia, su país natal, y le bastó para querer buscar a más niños y sus juguetes en el resto del mundo. El resultado final, Toy Stories, es una serie fotográfica que luego se convirtió en libro y que retrata a más de 50 niños posando con sus juguetes favoritos: carritos, animales de peluche, fichas apilables y disfraces de piratas o princesas.

Para Galimberti la foto más particular y la que más recuerda de esta serie es la de Maudy, una niña de Zambia que retrató junto a varios pares de gafas de sol: “Estaba en un pueblo donde no hay casi nada: no hay agua potable, no hay electricidad y, por supuesto, no hay jugueterías. Era casi imposible encontrar a un niño con un juguete, pero tuve la suerte de llegar un par de días después de que Maudy encontrara una caja llena de gafas de sol cerca de la carretera principal. Su madre me dijo que tal vez se había caído de algún camión que pasaba por ahí, ¡así que todos los niños estaban jugando con esas gafas!”.

También recuerda a Taha, un niño palestino que vivía con su familia en Beirut, Líbano, y cuya foto está en la serie por la insistencia de la madre del niño: Taha no paraba de llorar, y cuando Galimberti estaba a punto de rendirse, ella le dijo que tenía que tener la fotografía de un niño palestino. Taha finalmente se calmó, y en su fotografía lo pueden ver posando con su carro a control remoto.

Todas las fotografías que están en este artículo son propiedad de Gabriele Galimberti. Para conocer más de su trabajo pueden visitar su perfil de Instagram.

separador2.-Bethsaida-6---Port-au-Prince-Haiti

Bethsaida, 6
Puerto Príncipe, Haití

3.-Mikkel-3---Bergen-Norway

Mikkel, 3
Bergen, Noruega

4.-Allenah-4---El-Nido-Phillipines

Allenah, 4
El Nido, Filipinas

5.-Taha-4---Beirut-Lebanon

Taha, 4
Beirut, Líbano

8.-Zi-Yi-3---Chongquing-China

Zi-Yi, 3
Chongqing, China

9.-Julius-3---Lausanne-Switzerland

Julius, 3
Lausana, Suiza

10.-Arafa--Aisha-4---Bububu-Zanzibar

Arafa y Aisha, 4
Bububu, Zanzibar

12.-Reanya-5---Kuala-Lumpur-Malaysia

Reanya, 5
Kuala Lumpur, Malasia

13.-Callum-4---Fairbanks-Alaska

Callum, 4
Fairbanks, Estados Unidos

15.-Li-Yi-5---Shenyang-China

Li-Yi, 5
Shenyang, China

16.-Maudy-3---Kalulushi-Zambia

Maudy, 3
Kalulushi, Zambia

17.-Henry-5---Berkeley-California

Henry, 5
Berkeley, Estados Unidos

20.-Virginia-5---American-Fork-Utah

Virginia, 5
American Fork, Estados Unidos

21.-Watcharapon-3---Bangkok-Thailand

Watcharapon, 3
Bangkok, Tailandia

22.-Radhika-6---Mumbai-India

Radhika, 6
Mumbai, India

23.-Abel-4---Nopaltec-Mexico

Abel, 4
Nopaltec, México

24.-Roxanne-5---Paris-France

Roxanne, 5
París, Francia

25.-Enea-4---Boulder-Colorado

Enea, 4
Boulder, Estados Unidos

27.-Louis-4---Buena-Vista-Colombia

Louis, 4
Buena Vista, Colombia

28.-Botlhe-4---Maun-Botswana

Botlhe, 4
Maun, Botsuana

30.-Elene-5---Tblisi-Georgia

Elene, 5
Tiflis, Georgia

31.-Niko-5---Homer-Alaska

Niko, 5
Homer, Estados Unidos

32.-Fermina-5---Montevideo-Uruguay

Fermina, 5
Montevideo, Uruguay

33.-Norden-5---Sidi-Benzarne-Morocco

Norden, 5 
Sidi Benzarne, Marruecos

34.-Alessia-5---Castiglion-Fiorentino-Italy

Alessia, 5
Castiglion Fiorentino, Italia

37.-Gabriel-3---Sao-Paulo-Brasil

Gabriel, 3
São Paulo, Brasil

39.-Pavel-5---Kiev-Ukraine

Pavel, 5
Kiev, Ucrania

40.-Puput-4---Ubud-Bali

Puput, 4
Ubud, Bali

42.-Lauren-6---Muskoka-Canada

Lauren, 6
Muskoka, Canadá

43.-Jeronimo-4---Bogota-Colombia

Jerónimo, 4
Bogotá, Colombia

44.-Kalesi-3---Viseisei-Fiji-Islands

Kalesi, 3
Viseisei, Fiyi

45.-Ralf-4---Riga-Latvia

Ralf, 4
Riga, Latvia

46.-Stella-4---Italy Australia

Stella, 4
Italia, Australia

47.-Chiwa-4---Mchinji-Malawi

Chiwa, 4
Mchinji, Malaui

48.-Luc-3---Sao-Paulo-Brazil

Luc, 3
São Paulo, Brasil

51.-Ivi-3---La-Paz-Bolivia

Ivi, 3
La Paz, Bolivia

52.-Keynor-3---Cahuita-Costa-Rica

Keynor, 3
Cahuita, Costa Rica

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.