Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tradiciones de las navidades pasadas

Tradiciones de las navidades pasadas

Comer natilla y buñuelo es una costumbre navideña que jamás morirá (crucemos los dedos), pero hay otras que ya pasaron hace rato a celebrarse solo en la memoria de los abuelos.separador

E

n algunas casas colombianas, los tamales y el pernil de diciembre han sido remplazados por el pavo gringo. “Santa” le hizo cajón al Niño Dios en lo de la repartición de regalos. Ahora los árboles se decoran con moños azules o rosados en vez de los tradicionales rojo y verde. Desde el siete de diciembre nos metemos en trancones infernales para ver el alumbrado público (que, dicen, también prende el espíritu de la Navidad).

Las tradiciones cambian. Van evolucionando. Y eso está bien. Pero sin duda esta época de fin de año está llena de nostalgia por las tradiciones que se han ido perdiendo. Nadie puede decir que no extraña las chispitas o echar voladores con los amigos de la cuadra.

Acá les contamos de algunas tradiciones navideñas que se han ido extinguiendo con el paso del tiempo. Si se le ocurren más, las recibimos como regalos en la sección de comentarios. Feliz Navidad.

separador

BACANIKA TradicionesNavidenas Ilustracion01

Decorar la cuadra era lo máximo. “Antes” había competencias en los barrios que premiaban las cuadras con decoraciones más festivas, más alegres y creativas. Eso sí, las “intervenciones” en las calles con témperas o Navinieve duraban hasta febrero.

separador

BACANIKA TradicionesNavidenas Ilustracion02

La estrellita (o el ángel) que va en la punta del árbol de Navidad indica que el Niño Dios ha nacido. Es la Estrella de Belén hecha luces o cinta o papel de aluminio. Es por esto que antes era costumbre esperar hasta el 24 para ponerla en su lugar. Ya no. Ahora está ahí desde que el arbolito sale de la caja para inaugurar diciembre (o noviembre, en algunos casos).

separador

BACANIKA TradicionesNavidenas Ilustracion03

Las novenas poco han cambiado: las oraciones son las mismas (todos nos reímos todavía con lo de “padre putativo” como si estuviéramos en primaria), siguen sonando panderetas, el tío recochero se pone el gorrito de Papá Noel y una que otra novena termina en baile (y guaro, Dios nos libre). Lo único que ha cambiado es que ya no es tan común repartirse los nueve días de novena con los vecinos del barrio, y ya no hay puertas abiertas para que entre el que quiera.

separador

BACANIKA TradicionesNavidenas Ilustracion06 1

Volvamos al arbolito. En los ochenta, antes de las mangueras de luces LED supermodernas, se usaban unas extensiones se lucecitas de colores variados que terminaban en estrellita. Algunas cantaban. Eran divinas, pero peligrosas para el que tuviera que armar el árbol.

separador

BACANIKA TradicionesNavidenas Ilustracion05

El sabor de la natilla cocinada sobre leña no se compara con nada, menos con las natillas de caja con sabor indefinido que hoy en día reparten en las novenas de la oficina. A veces extrañamos esa costumbre de cocinar con los vecinos del barrio o en familia.

separador

BACANIKA TradicionesNavidenas Ilustracion04

Partamos de que estamos completamente de acuerdo con que se haya prohibido la pólvora. Nada más horrible que terminar las fiestas de fin de año en urgencias porque el hijo de nuestra prima lejana se quemó las manos por andarlas metiendo donde no debe. Sin embargo, extrañamos el placer de rellenar de trapos, totes y deseos un muñeco con la cara del político de turno y verlo arder hasta que no queden sino la cenizas. Ahora hay versiones de bolsillo rellenas de papel. Esas también sirven.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025